Política

De la Sota y Barrionuevo atendieron a Scioli en un asado marplatense

Sobremesa con sabor político de De La Sota y Barrionuevo en Mar del Plata. Definieron a Scioli como “la continuidad con cambios” pero consideraron que “hay que hacer cambios con menos continuidad”. El mandatario cordobés, además de concurrir a la comida del sindicalista opositor convertido en su virtual jefe de campaña en el interior del país, por la noche también encabezará un acto político en el Casino UTHGRA Sasso.

El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota se mostró este miércoles junto al titular de la agrupación Azul y Blanca, Luis Barrionuevo. El encuentro se realizó en el hotel Sasso, frente a las playas del sur. Allí se llevó adelante el tradicional asado que organiza todos los años el dirigente gastronómico.

 

En lo político, estuvo presente en la comida el condimento de las presidenciales 2015. Con picardía, cuando se le consultó sobre el gobernador Daniel Scioli, el cordobés señaló que “(Scioli) es la continuidad con cambios y nosotros pensamos que hacen falta mas cambios con poca continuidad”, asimilando al bonaerense al kirchnerismo y marcando distancia.

 

También declaraciones en las que tocó temas de índole económicas y del ámbito nacional, sin hacer mención a la gestión provincial que encabeza Daniel Scioli. Así, al hablar sobre el congelamiento de precios en cadenas de supermercados hasta el 1 de abril de este año, De la Sota fue tajante: “No sirve”, sostuvo y añadió:  “Ya está probado que no sirve y la gente lo siente”.

 

Para gobernador,  “mucho más inteligente sería, como se ha hecho en Brasil, que la señora Presidenta bajara el  10% en IVA de la canasta de alimentos básicos, con lo cual disminuiría un 10% los precios de los productos de la canasta familiar y al mismo tiempo elevara en un 50% el mínimo imponible del impuesto a la ganancia, y además que se permitiera una libre discusión en paritarias de salarios”.

 

En ese sentido, explicó que “esto significaría un parate de la inflación, sin recesión, y se volvería a dinamizar la economía, ya que ahora está bastante parada”

 

Por último, De la Sota afirmó que “Lo primero que hay que lograr es darle batalla a la inflación. Si la señora Presidenta quisiera que su gobierno respete la Ley, que vuelva el dialogo al país, y que luchemos contra la inseguridad y el flagelo de la inflación, indudablemente el presente sería más tranquilizador”.

 

Foto: Diego Berrutti - 0223.com.ar

 

Javier Milei y Martín Llaryora durante la firma del Pacto de Mayo, el 9 de Julio, en Tucumán.
Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño.

También te puede interesar