La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Provincia, se movilizará con otros gremios a la Casa de la Provincia en capital federal en el marco del paro en rechazo a la postura de la administración de Daniel Scioli en las negociaciones paritarias.
Según el secretario general de ATE Provincia, Oscar de Isasi, “va a ser un parazo, vamos a construir un dato político que, esperemos, tanto el gobierno provincial como el nacional lo tomen. Porque, más allá de los fuegos de artificio, de la disputa mediática, lo cierto es que el presupuesto de ajuste fue votado tanto por sciolistas, como por kichneristas”.
“En la medida que el gobierno nacional y provincial no cambien el rumbo de la política vamos a seguir construyendo fuerza organizada para derribar el ajuste en la provincia de Buenos Aires”, sostuvo el dirigente.
La medida afecta a las dependencias de la administración pública bonaerense, IOMA, Astillero Río Santiago y las escuelas donde ATE nuclea a porteros, maestranza y personal de comedores.
Por otro lado, la agrupación “Pocho Lepratti” realizará un corte frente a la sede del ministerio de Economía bonaerense, en calle 7 entre 45 y 46 de La Plata, a partir de las 12.
Los médicos de los 77 hospitales públicos bonaerenses realizarán un paro de actividades para reclamar un incremento salarial y denunciar el “abandono de la salud pública en la Provincia”.
El paro fue aprobado la semana pasada durante un congreso de delegados de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP), en donde se votó además una movilización a partir de las 11 desde la plaza del Congreso a la Casa de la Provincia en Capital Federal.
La CICOP anunció también que el lunes 4 de marzo brindará una conferencia de prensa en el hospital Fiorito de Avellaneda, para denunciar “la crisis sanitaria que atraviesa la Provincia y la Nación”.