La carta se titula “por un país sin odio y para todos, de verdad”, y es entregada en mano a los vecinos de varias ciudades bonaerenses. Según las autoridades partidarias, la idea es
“acercarse a la ciudadanía a través de encuentros cara a cara con un mensaje que busca salir de la antinomia y confrontación que plantea el gobierno nacional con su relato ´que divide para reinar´ y ´la trampa de odio en la que cae la oposición´”.
Martello visitó este sábado la localidad cabecera de Monte Grande, donde vive, y acercó la misiva a sus vecinos. Allí enfatizó que en la misma se plasma principalmente un llamado “al diálogo y a la pluralidad de voces”.
Además, explicó que “las recorridas continuarán todos los sábados. Los diputados, senadores y dirigentes provinciales nos involucraremos de modo directo en la campaña”. “Nos sumaremos a las visitas casa por casa para explicar y facilitar a los ciudadanos las propuestas legislativas del partido. Y por supuesto para invitarlos a participar de nuestro espacio”, agregó.
“Tenemos la férrea convicción de que hoy más que nunca es necesario volver a las fuentes, a la militancia territorial y al encuentro cara a cara para apropiarnos de lo que le pasa a nuestros vecinos”, subrayó.
“Si estás a favor del gobierno se perdona robar, enriquecerse, violar los derechos humanos, votar leyes injustas, castigar a los trabajadores, ser cómplices de las peores prácticas. Ignorar la tragedia de Once y permitir que la inflación empobrezca cada día a más argentinos”, es uno de los mensajes de la carta.
De esta manera, también el espacio que alguna vez lideró Elisa Carrió y que hoy se empeña en despegar su figura, sale a la calle, en el contexto de un año electoral que cada vez se torna más movido.