Política

Varios municipios bonaerenses todavía no cuentan con el Presupuesto aprobado

Varios municipios de la provincia de Buenos Aires, comenzaron el 2013 sin presupuestos aprobados y con un panorama económico incierto a partir de las resistencias de los concejales a avalar aumentos de tasas para financiar los municipios.

Los intendentes tampoco pueden avalar subas de salarios municipales, lo que les genera otro frente conflictivo.

 

En Trenque Lauquen, donde el intendente Raúl Feito no logró que el Concejo Deliberante apruebe el nuevo Presupuesto y la Ordenanza Impositiva. El Ejecutivo municipal pidió la semana pasada la realización de una sesión extraordinaria para darle tratamiento a los expedientes, pero aún no recibió respuestas.

 

En Luján, la negativa del Concejo a aprobar el Presupuesto oficial obligó al intendente, Oscar Luciani, a bajar los porcentajes de aumento de las tasas municipales, que en algunos casos rozaban el 400% de suba, para lograr destrabar el debate.

 

En Azul, los trabajadores municipales impidieron el tratamiento del Presupuesto tras marchar al Concejo en reclamo de mayores aumentos salariales. A principio de mes tomaron la municipalidad, se movilizaron en protesta por la falta de un acuerdo salarial y el presidente del cuerpo pidió la suspensión de la sesión en la que debían probarse los números para 2013.

 

En 9 de Julio, el Concejo Deliberante rechazó la propuesta enviada por el intendente Walter Battistella, quien este mes deberá insistir en el asunto.

 

En Mercedes, el intendente Carlos Selva (cercano a Sergio Massa) vetó en enero tres artículos del Presupuesto que había sido aprobado semanas atrás.

 

Según la Ley Orgánica de las Municipalidades, los ejecutivos municipales deben remitir el presupuesto antes del 31 de octubre, fecha que raramente se cumple. Caso contrario, el Concejo Deliberante tiene que prorrogar ese plazo, o está habilitado para confeccionar un proyecto propio, aunque no debe superar los montos de recaudación del año anterior.

 

En tanto, si la norma no es aprobada antes del 31 de diciembre, el intendente debe manejarse con el Presupuesto anterior hasta tanto consiga el aval del Concejo.

 

Mientras tanto, si bien muchos municipios cuentan con su Presupuesto y las tasas actualizadas, varios intendentes tuvieron que esperar hasta fin del año pasado, e incluso principios de 2013, para obtener las herramientas económicas y otros tanta se encuentras a la espera.

 

Toto Caputo es observado por los mercados 
Diego Valenzuela.

También te puede interesar