El gobierno nacional decretó un 22% como techo para las paritarias y, ahora, a días del pautado comienzo del ciclo lectivo 2013, los docentes de la provincia de Buenos Aires vuelven a pasarle la pelota a Scioli.
El gobierno nacional decretó un 22% como techo para las paritarias y, ahora, a días del pautado comienzo del ciclo lectivo 2013, los docentes de la provincia de Buenos Aires vuelven a pasarle la pelota a Scioli.
“A tres días hábiles del inicio de clases, y ante la falta de convocatoria a la Paritaria y el irresponsable silencio mantenido por el Gobierno Provincial, el Frente Gremial Docente Bonaerense advierte que no está garantizado el inicio del ciclo lectivo”, dijeron los sindicatos en un comunicado emitido el lunes, donde explicaron una vez más el panorama complicado que los tiene como protagonistas junto con el Ejecutivo provincial, a más de 1 mes del comienzo de las negociaciones paritarias sin acuerdo.
Por eso, exigieron “que regularice el pago de los salarios de todos los trabajadores que aún hoy se encuentran pendientes de resolución” y reclaman “la inversión necesaria para dar respuesta a los problemas de infraestructura de las escuela bonaerenses”.
El comunicado lleva la firma de la AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDA.
Por su parte, la Federación de Educadores Bonaerenses también se refirió a la situación, con críticas a la propuesta realizada por el Gobierno nacional. En tono irónico, el gremio dirigido por Mirta Petrocini habló del “reconocimiento” (sic) que los funcionarios hacen a la labor docente.
Para el gremio, la primera parte del incremento -comprendida entre los meses de marzo y agosto-, tiene un incremento real de $448, conformando un total de $3248. La segunda parte del incremento -de septiembre a noviembre-, el incremento real, siempre según la FEB, es ahora de $48. Mientras la tercera parte, de diciembre de este año a enero del que viene, comprende un $84.
Conferencia de la CTA
En este contexto de constante tironeo, la conducción de la Central de Trabajadores de la Argentina provincia de Buenos Aires anunció una conferencia de prensa este martes para informar los alcances y las medidas de acción en caso de que el Gobierno bonaerense intente reproducir la misma oferta salarial que la ofrecida a nivel nacional.
Estará presente Roberto Baradel, secretario general de la CTA y de SUTEBA, quien junto a otros secretarios y dirigentes brindará un informe sobre la situación de conflictividad que se viven los docentes y en el resto de los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires.
La conferencia comenzará a las 9 horas en la sede de la CTA, en calle 6 N° 736, entre 46 y 47 de La Plata.
La pelea por la ciudad de Córdoba entra en horas decisivas. El radical quiere la lapicera de la boleta para el Concejo. El partido amarillo lo acusa de vacilar sobre el acuerdo con Macri.
El embajador en Brasil ratificó su precandidatura presidencial y dijo que ya tiene "un plan de gobierno, los avales y los candidatos en todo el país".