Política

Riachuelo: Abal Medina contesta por mail y responsabiliza a Macri y Scioli

El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manuel Abal Medina, reclamó al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, que “deje de hacerse el tonto y se ponga de una vez a trabajar” en el saneamiento de la Cuenca Matanza-Riachuelo, y criticó también al gobierno de Daniel Scioli por los fondos que adeuda.

Una campaña de la organización ambientalista Greenpeace, convocó a enviar mails a Abal Medina para que no venda “falsas ilusiones” y “termine con la contaminación del Riachuelo”. Según Página/12, el Jefe de Gabinete envió  y respondió los mails con una explicación sobre las acciones por la limpieza del Riachuelo que hace Nación y la aclaración de que hay responsabilidades de los gobiernos de Mauricio Macri y Daniel Scioli.

 

“Es importante que sepas que Acumar (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo) solicita que no se desvirtúe el fallo de la Corte Suprema y se cumpla con los aportes comprometidos por los Estados, que estableció que el Estado nacional debe aportar el 50 por ciento de los fondos y que la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deben aportar el 25 por ciento respectivamente”, escribió Abal Medina e informó que esos gobiernos, especialmente el de la Ciudad, no cumplieron con el financiamiento.

 

Hace poco, el Jefe de Gabinete visitó los tres puntos centrales del plan de saneamiento en el partido bonaerense de Avellaneda, acompañado por el secretario de Ambiente, Juan José Mussi, y el intendente local, Jorge Ferraresi. Desde allí, también pidió a la administración del gobernador Scioli y “especialmente a la de la Ciudad”, que cumplan con los aportes para el saneamiento de la Cuenca.

 

“El gobierno nacional se viene haciendo cargo de toda la inversión y la provincia debe más de 100 millones de pesos y la Ciudad, que tiene el ingreso per cápita más alto del país, más de 300”, sostuvo.

 

En la página de Greenpeace Argentina, la foto principal es la del funcionario como “El Ilusionista” con la leyenda: “A pesar de que el gobierno dice que el Riachuelo mejoró, sus propios informes demuestran que sigue contaminado. Pedile al jefe de gabinete, Abal Medina, que no venda falsas ilusiones y termine con la contaminación”.

 

Todo aquel que participe, le envía automáticamente un mail con sus datos y el asunto: “Lic. Abal Medina: Yo le reclamo que tome con urgencia medidas correctas para detener la contaminación del Riachuelo.”

 

“Nos están vendiendo una falsa ilusión. El Gobierno está promocionando que la calidad del agua del Riachuelo mejoró, pero los datos que analizamos de sus propias mediciones demuestran que sigue altamente contaminado”, sostienen desde Greenpeace.

 

Por su parte, el Jefe de Gabinete recuerda en su respuesta que “en 2010 el Estado nacional realizó el ciento por ciento del total de los aportes, en 2011 el 71 por ciento y en 2012 el 88 por ciento, mientras que la CABA efectuó en promedio durante estos años solamente un 6 por ciento de los aportes y la provincia de Buenos Aires un 20 por ciento”. Y agregó: “resulta llamativo, entonces, que estas estadísticas no tengan repercusión en algunos medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales que se muestran tan interesados en la temática”.

 

Abal Medina contestó los mails y pidió a los ciudadanos que se “permitan analizar con más detenimiento la información y las imágenes que son utilizadas frecuentemente para construir una visión distorsionada y parcial de una problemática ambiental realmente compleja”.

 

Entre otros puntos, expresó que “trabajamos con inspectores ambientales que recorren cotidianamente las industrias de la cuenca con el objetivo de analizar los desechos que se vuelcan o emiten, tanto al agua como al aire.” Dijo, además, que “se han clausurado 884 industrias por no adecuarse a los estándares de vuelco de efluentes establecidos en acuerdo con todas las jurisdicciones. Sólo 239 de aquellas industrias no cambiaron aún sus procesos”.

 

“Podemos contarte con mucho orgullo que 268 empresas reconvirtieron sus procesos productivos y hoy han dejado de contaminar al Riachuelo y estamos trabajando para que se sumen a ellas otras 865 industrias que iniciaron la adecuación correspondiente. Gracias a la fuerte presencia del Estado nacional, 1133 empresas tienen aprobado su Programa de Reconversión Industrial por el que el Estado ayuda al empresario aportándole hasta el 50 por ciento de la inversión, sin reintegro”, sostuvo.

 

Por último, respondió que comprende “la desconfianza”, porque la gente está acostumbrada a escuchar a quienes dijeron que en mil días lo limpiaban. “Pero debemos saber que el camino de recuperación de un río es largo y requiere perseverancia, como se demostró por ejemplo en los casos de los ríos Rhin, Tieté y Támesis”, finalizó e invitó a participar de una jornada de trabajo voluntario a todos y todas.

 

Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.
El peronismo mide el impacto del caso Kueider ante una eventual candidatura a senador de Gustavo Bordet. 

También te puede interesar