Política

Abal Medina y De Vido críticos de la reunión Cobos-Scioli

En el kirchnerismo siguen las repercusiones por el encuentro entre el Gobernador Daniel Scioli y el ex vicepresidente Juliio Cobos. El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, calificó al encuentro como “una foto, una reunión, muy lejos de la gestión”. Por su parte, Julio De Vido consignó que “los hombres de la política se juntan para hablar de política, de cómo ven el panorama, de qué habría que hacer, por lo que sería bueno conocer cuál fue el temario o la agenda, si se plantearon cómo profundizar este modelo de crecimiento con inclusión social o si promueven otro modelo, en cuyo caso sería bueno que expliquen cuál es”.

 

“No hay mucho que decir más allá de que fue una foto, una reunión, muy lejos de la gestión” dijo Abal Medina esta mañana en diálogo con la prensa, al culminar la recorrida que realizó por las obras llevadas adelante en la Cuenca Matanza-Riachuelo.

 

Allí diferenció ese encuentro  con otras realidad que “son posibles porque se trabaja en forma conjunta con gobiernos municipales que son responsables, que gestionan todos los días por transformar la realidad”, dijo haciendo referencia a los municipios bonaerenses de Lomas de Zamora, Lanús, Avellaneda.

 

De Vido remarcó “traiciones”

 

Por us lado, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, aseguró hoy que “ya que (Julio) Cobos hizo público su encuentro” con el gobernador bonaerense Daniel Scioli, “sería bueno que diga de qué hablaron”.

 

En ese sentido, agregó que de lo contrario “parece que se encontraron para tomar un determinado vino o comer un tipo de pasta”. Por otra parte, el ministro calificó como “curioso” que la noticia haya surgido a través de un periodista mendocino para después ser confirmada por el propio ex vicepresidente, por lo que “no se entiende qué quiere decir Cobos al darla a conocer en este momento, salvo que en este caso haya `traicionado´ también a quien le confió la intimidad de su casa”.

 

Nahuel Sotelo, en la Casa Rosada.
El ministro político de Rogelio Frigerio se prepara para 2025 con un posible acuerdo electoral con La Libertad Avanza en el horizonte.

También te puede interesar