Política

Los policías rechazaron la propuesta de Scioli y vuelven al ministerio para exigir más plata

“La fuerza no se vende”, gritaban algunos familiares de los oficiales que encabezan la protesta en La Plata, mientras el vocero anunciaba contento y con optimismo con un megáfono que aceptaba la propuesta de Scioli y Granados. “A partir de enero, 9 mil pesos de bolsillo”, anunció, ante la silbatina, los insultos y el descontento de los presentes. Están decidiendo si aceptan o no, aunque un bando se muestra firme: “de los 12.500 no nos movemos”. Resolvieron volver al ministerio de Seguridad para renegociar un nuevo aumento.

Luego de la decisión de Scioli de ofrecer 8570 pesos, los policías respondieron desde 1 y 60, en La Plata.

 

Con un megáfono, el vocero anunció: “ya hace bastante que estamos acá, les pido un segundito más. Escuchen todos lo que vamos a decir punto por punto”.

 

Y cuando empezó a comunicar lo que para él significaron logros históricos, inmediatamente el resto de los manifestantes lo abuchearon, mostrándose disconformes con la supuesta solución del conflicto.

 

“No es solamente el aumento salarial lo que traemos acá, traemos otras cosas que son muy importantes”, dijo y agregó que “el ministro (Alejandro Granados) nos ha prometido cosas que ni soñábamos cuando las pedimos”.

 

“Quizás hoy el numero este que tiró Scioli no es lo que nosotros estábamos pidiendo”, se escudó ante los insultos de sus compañeros de protesta, y ahí comenzó a detallar que “el día jueves van a estar disponibles los 3 meses de retroactivo más el aguinaldo”.

 

Hasta ahí la situación era sostenible, hasta que detalló que “el dia primero el oficial de policía va a estar cobrando un mínimo de 8570 pesos, de bolsillo; en enero, los 870 pesos de la ropa se van a ir a 1200 y el sueldo se va a ir a 9 mil”.

 

“Y en marzo, cuando es el inicio de la paritaria, la vamos a hacer con los docentes. Lo mismo que le aumenten a los docentes le aumentan a la policía”, prosiguió, aclarando que eso “es la primera vez en la historia que vamos a percibir el mismo aumento que perciban los maestros”.

 

“Hay confirmados antes de las fiestas 14 mil ascensos y van a revisar caso por caso. Va a haber amnistía para todos los que estén sancionados. Que quiten la suspensión de empleo”, agregó, y detalló que “nos prometió que nadie de los efectivos que participaron van a ser sancionados”.

 

Ahí, los insultos aumentaron y pasadas las 16 horas, entre medio de la discusión y los gritos, resolvieron volver al ministerio para renegociar un aumento y llegar a los 12 mil pesos.

 

Los gobernadores se reunieron este lunes en el CFI. 
Bloque UP Senado bonaerense

También te puede interesar