Por los corte de luz, Capitanich responsabilizó a las empresas
El Jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Milton Capitanich, se reunió hoy con representantes de las empresas Edenor y Edesur. Lo hizo acompañado del subsecretario de Coordinación y Gestión del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta, y por el vicepresidente del Ente Regulador de la Electricidad (ENRE), Luis Miguel Barletta. Desde Casa de Gobierno anunció que “no aceptamos más excusas” por parte de las empresas.
El funcionario nacional evitó hacer una autocrítica ante el faltante del servicio cada vez que hay un consumo masivo. Aunque avisó que la iniciativa de realizar cortes programados como en la presidencia de Raúl Alfonsín, como lo había anunciado en el día de ayer fue un error: “fue una expresión incorrecta” informó.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
También afirmó en relación a las empresas Edesur y Edenor que “vamos a actuar con todo el rigor emanado de la capacidad regulatoria del Estado”, tal como ocurrió tiempo atrás cuando el Ministro de Planificación Julio De Vido sancionó a las empresas por las fallas en el servicio.
Pidió también a los usuarios que los reclamos “los hagan a las empresas” como así estas deben realizar “las inversiones” . “La comunicación con el público la tienen que hacer las empresas. Los reclamos deben hacerse a las empresas. Y si alguno observa los balances, han tenido un aumento importante en la cotización de sus acciones” explicó.
Hasta el momento, varias zonas de la Capital Federal además del conurbano incluyendo la capital provincial vienen sufriendo reiterados cortes de energía ante el consumo masivo, producto de las altas temperaturas y las pésimas inversiones para mejorar el servicio.
Para finalizar en su crítica a las empresas, Capitanich también le dedicó algunos párrafos al Jefe de Gobierno Mauricio Macri quien había deslizado que la crítica situación se daba por culpa de la falta de inversiones del gobierno nacional en materia energética. El chaqueño le dijo que “vemos algunos voceros que se manifiestan de esa manera hacia al Gobierno y no hacia las empresas“.