Según el Boletín Oficial, fue designado como Secretario de Comercio del Ministerio de Economía y Finanzas, lo que implica que no sólo estará a cargo de la oficina donde se digitan las políticas de precios y se coordinan las estadísticas del Indec.
El Decreto 2137/2013 lleva la firma de Cristina Fernández de Kirchner, del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich y del titular del Palacio de Hacienda, Axel Kicillof.
En otro decreto, el 2136/2013, se constituye la Secretaría de Comercio y se transfiere a la órbita del Ministerio de Economía las competencias que en materia de comercio interno y comercio internacional tenían el Ministerio de Industria y la Cancillería.
Costa quedará a cargo de la Secretaría de Comercio y manejará lo que de ahora en más serán las Subsecretaria de Comercio Interior y Subsecretaria de Comercio Exterior.
Según el decreto, estas nuevas competencias asignadas al Ministerio de Economía fueron necesarias para “reordenar responsabilidades” con el objetivo de “lograr el perfeccionamiento de la utilización de los recursos públicos tendientes a una mejora sustancial en la calidad de vida de los ciudadanos”.
Agrega que otra de la razones de las modificaciones estructurales en las áreas vinculadas a la gestión del comercio interno y exterior responden a una necesidad de “asegurar la aplicación coordinada de las acciones de gobierno necesarias que posibiliten concretar las metas políticas diagramadas, así como racionalizar y tornar más eficiente la gestión pública, perfeccionando el uso de los recursos públicos e incrementando la calidad de la acción estatal”.