“La migración que acabamos de autorizar es la base para mejorar la cualidad de las transmisiones, permitiendo mejoras en las relación con los anunciantes”, sostuvo la mandataria durante el lanzamiento y agregó que “durante mis años de prisión las noticias llegaban por la radio. Era uno de los instrumentos del contacto con el mundo”.
La decisión del Gobierno fue una respuesta a una vieja demanda de la Asociación Brasileña de Emisoras de Radio y Televisión (Abert), que denunciaba las dificultades de emisión en las grandes ciudades para distribuir su señal en Amplitud Modulada.
La Asociación estima que el 90% de las 1784 emisoras de AM que operan en Brasil se pasarán a la banda de FM. El ministro de Comunicaciones, Paulo Bernardo, aclaró que el traspaso será opcional. Además, el Gobierno ya no dará licencias de AM con el objetivo de sustituir poco a poco todas las frecuencias existentes.