“Decretamos la medida de fuerza de 48 horas, con movilización en los distritos el día 11. No hemos tenido respuestas del gobierno de la provincia, que nos ha cercenado el salario en un 10 por ciento, eso significa que el 31 de diciembre vamos a celebrar que perdimos un alto porcentaje salarial”, reconoció Miguel Díaz, secretario general de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UdocBa) en el marco de un plenario de dirigentes gremiales en la sede central de la entidad.
Sin filtro, con el estilo que lo caracteriza, recordó que buscan 5 mil pesos de básico porque el “gobierno lo tiene pero no lo quiere pagar”. Para entender la situación, reafirmó que en Santa Fe, Córdoba y La Pampa si acceden a un buen salario. “La Provincia también se tiene que hacer cargo de la situación en IOMA, porque existen múltiples denuncias por problemas. Nos debe dar una bonificación especial para diciembre mientras se discute el salario”, dijo.
Con el recuerdo de la pobre elección del oficialismo bonaerense, aseguró que en el gobierno de Daniel Scioli “reina el silencio”.
“Estamos hartos que a compañeros nuestros les retengan de 5 a 6 meses: con este número, los docentes que recién ingresan tardan entre 5 y 6 meses para cobrar”, aseguró el titular de UdocBa. Sobre la postura de “inacción” que toman La FEB y SUTEBA, el dirigente ligado a la CGT de Hugo Moyano sostuvo que “es posible cambiar las cosas desde el sindicato, es un instrumento para la presión para el cambio por eso reclamamos lo que pertenece”.
“El gobierno gastó 180 mil millones de pesos. Dice que gasta en Educación el 37 por ciento (66 mil millones) pero sólo puso para el 2013, 35 mil millones. Por eso le pedimos que cambie todo lo que tiene que cambiar porque se habla del inicio de clases el 26 de febrero pero no se sabe cómo”, reafirmó Díaz, quien les envió un mensaje a Mirta Petrocini y Roberto Baradel: “no merecen nada, pero sí lo merecen los afiliados de las otras organizaciones que nos están siguiendo siempre, porque acompañan abrazando los ideales”.
Al ser consultado por Letra P sobre la posibilidad de que Daniel Filmus reemplace a Nora de Lucía como ministro de Educación bonaerense, fue lapidario. “Se necesita gente capacitada y no un dirigente que va a tener que venir con un GPS a la provincia de Buenos Aires porque no conoce lo que es un pibe, un docente y una escuela con pibes: fue ministro de una cartera sin escuelas ni docentes”.