Judiciales

Neuquén se suma a la Red Federal de Centros de Mediación Comunitaria

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, firmó con su par de Gobierno, Educación y Justicia de Neuquén, Zulma Reina, un convenio para organizar e implementar en esa provincia un Centro de Mediación Comunitaria que se integrará a la Red Federal impulsada por la cartera a su cargo.

“Con la mediación logramos que sólo el 35% de los litigios lleguen a los tribunales, por lo cual promoverla e impulsarla constituye un aporte invalorable para el mejoramiento del servicio de justicia”, destacó Alak.

 

Tras explicar que “Argentina es líder en el mundo en materia de mediación y sus políticas en esta materia están siendo imitadas por numerosos países europeos”, el funcionario consideró que el valor de la mediación radica en que “descomprime los tribunales y, por ende, optimiza recursos y agiliza procesos”.

 

Además, dijo que “la mediación es una herramienta muy poderosa de inclusión social, porque acerca la Justicia a sectores que no pueden afrontar los costos de un litigio”.

 

Por su parte, Reina indicó que “Neuquén ha desarrollado el instituto de la Mediación en el ámbito educativo”, y agregó: “Queremos y necesitamos extenderlo a otros espacios”.

 

El acuerdo firmado establece acciones de cooperación y asistencia técnica para programar y desarrollar actividades de capacitación que permitan implementar, promover y difundir los métodos participativos de resolución de conflictos en el ámbito comunitario, con miras a la profundización del acceso a la justicia.

 

También busca promover la participación de la provincia de Neuquén en las políticas establecidas por la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, a través de la Red Federal de Centros de Mediación Comunitaria.

 

La Red permite contar con una base de datos común para ofrecer los servicios a la población  en todo el país, especialmente a los sectores más vulnerables, que es donde principalmente se encuentran instalados estos Centros, e incluso realizar “mediaciones a distancia” entre dos o más Centros institucionales que la conforman.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar