Política

Desde la Rosada, Capitanich dio su primera conferencia de prensa

El nuevo jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, inicia formalmente su gestión en la Casa Rosada, desde donde convocó a los medios para dar una conferencia de prensa. “No vamos a hacer anuncios grandilocuentes”, dijo y sostuvo que “estamos trabajando con todas las áreas”.

En la sala de conferencias de la Rosada, el chaqueño habló de inflación y adelantó que las reservas no se utilizarán para la compra de productos suntuarios.

 

Además, destacó la “capacidad regulatoria” que debe tener el Estado “para gobernar para todos”, frente a “los intereses corporativos de cualquier naturaleza que lo que buscan es defender sus propios intereses”.

 

Capitanich sostuvo que los “objetivos primarios” que le planteó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, pasan por “trabajar con una agenda abierta, plural y democrática para cumplir las metas fijadas en el Presupuesto aprobado por el Congreso Nacional”.

 

“Vamos a impulsar la inversión para incrementar la oferta, con acuerdo de precios” y “a promover todas las condiciones para que el pueblo argentino mejore la calidad de vida”, indicó el nuevo jefe de Gabinete.

 

Del mismo modo, señaló que van a generar “oportunidades de empleo, incrementar el volumen de exportaciones, generar más inversión privada, certidumbre y previsibilidad. Vamos a trabajar mucho y bien”.

 

“Vamos a trabajar con una agenda abierta, plural y democrática. Vamos a convocar a los gobernadores”, destacó.

 

“Es mucho más importante tener insumos especiales para la cadena productiva que para comprar autos lujosos que satisfacen sólo a alguna persona en particular”, dijo el chaqueño y agregó que “en todo caso, se tendrá que pagar más por ello; queremos defender el trabajo de los argentinos y tenemos que hacer el máximo esfuerzo para tener mayor expansión económica”.

 

Asimismo, anticipó que está dispuesto a dar conferencias de prensa cada día: “queríamos hacerlo más temprano. Lo haríamos todos los días”, señaló pasadas las 8 de la mañana. De esa forma, el nuevo funcionario del gobierno nacional busca marcar una diferencia con su antecesor, Juan Manuel Abal Medina.

 

Patricia Montenegro y Faustino Mansilla, candidatos a manejar la comisión de fomento.
Cristian Ritondo y Patricia Bullrich, en Mar del Plata.

También te puede interesar