Azul: sesionó el Concejo tras otro intento de Inza de frenar la investigación y sospechas de acercamiento al massismo
La situación del intendente kirchnerista azuleño José Inza sumó un nuevo capítulo, que sorprendió a más de uno en el Concejo Deliberante. En la previa a una nueva sesión especial convocada por la Comisión que lo investiga, el clima dentro del kirchnerismo se enrareció, porque sospechan de un acercamiento del jefe comunal con el massismo. Esta situación habría sido lo que terminó de colmar el vaso dentro del mismísimo bloque del Frente para la Victoria.
Después de muchas idas y vueltas gracias a un nuevo intento del mandatario municipal de frenar el trabajo de los ediles, no sólo que se realizó la sesión, sino que los concejales resolvieron que se le hará un jury al juez Pablo Quaranta –quien firmó un oficio que informaba de la medida cautelar para no innovar-, por las atribuciones que se ha tomado, ya que consideran que no tiene facultades para esto.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Pasado el mediodía de este jueves, el Concejo Deliberante de Azul se preparaba para calificar como “graves” todas las acusaciones en contra del intendente, previo a una suspensión que conduciría a una muy posible destitución en diciembre.
Pero antes de las 13:30 (hora exacta en la que estaba pautado el inicio del encuentro), ingresó un oficio que solicitó que no se avance con el proceso sobre Inza. A raíz de esta situación, todos los concejales comenzaron a dialogar sobre si se podía o no realizar la sesión, cosa que hizo dudar el arranque de la jornada. Finalmente la sesión arrancó cerca de las 15 y se extendió por casi 4 horas.
El encuentro arrancó con discursos que criticaron duramente al juez Quaranta. “No existe el expediente al que hace referencia, es un grave error”, dijo uno de los ediles. Pidieron recurrir a la Suprema Corte de la Justicia de Buenos Aires y remarcaron en todo momento el “trabajo impecable de la Comisión Investigadora, ajustado a las leyes y a lo que dice la Ley Orgánica de las Municipalidades”.
“Inza está tratando de judicializar algo que tiene responsabilidades políticas; es una situación lamentable para toda la comunidad de Azul que se tenga que vivir esto”, prosiguieron y pidieron “que la propia comunidad sea la que saque las conclusiones de este informe”.
Los ediles resolvieron elevar a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia todo lo acontecido este jueves, puntualmente referido a la presunta inconstitucionalidad de la medida dictada por el juez Quaranta. Así, la Justicia deberá ahora expedirse también sobre el conflicto de poderes y para que se impulsen las acciones planteadas.
Antes, se conoció un rumor que sorprendió a varios, y que tiene que ver con una relación que estaría creciendo en las últimas horas entre el propio Inza y el massismo, en el marco de la complicada situación que está atravesando el jefe comunal electo en 2011, con una posible suspensión en puerta que permitiría su destitución el mes que viene.
Este es el panorama que se vivió en un Concejo Deliberante en llamas, con gente en los alrededores ocasionando disturbios e incluso rompiendo puertas en el edificio.
El durísimo informe de la Comisión Investigadora solicitó, entre otras cosas, que se califiquen como graves los hechos investigados, se impute al intendente y se decrete como medida precautoria su suspensión preventiva como paso previo para la eventual determinación de la sanción de destitución.