La búsqueda de puntos comunes llevó a la dirigencia del sector a enfatizar “un expreso compromiso de plantear enérgicamente la oposición al aumento de las tasas municipales (de distinta índole) dispuestas en diferentes distritos de la provincia”, informaron desde Gobernación.
El ex motonauta afirmó que su gobierno está “abierto para encontrar alternativas y analizar alcance y metodología” de la aplicación del 18 por ciento proyectado como actualización inmobiliaria.
Desde el campo fueron más allá, y en diálogo con este portal confesaron que Scioli y su equipo prometieron eliminar esa polémica contribución de la discusión en la Legislatura de la semana que viene.
“El Gobernador se comprometió a que ese punto no va a ser tratado en la ley fiscal, como así también vamos a reflotar urgentemente las reuniones con la mesa agropecuaria en la Provincia”, dijo Giannasi.
“También le expresamos a Scioli -y esto es muy importante-, que la misma fuerza que estamos haciendo para que no se nos aumente el impuesto inmobiliario rural en función de las dificultades que tenemos, lo vamos a poner de igual manera en cada uno de los municipios de la Provincia para que no se incrementen las tasas municipales”, agregó.
Vamos a poner mucha fuerza en señalar a aquellos bloques políticos que hoy nos acompañan, pero que están propiciando incrementos de las tasas en sus propios distritos, y eso es una incoherencia”, detalló.
Se acordó la profundización de reuniones sectoriales, en concreto para el miércoles próximo una de la comisión de agroquímicos, y la presentación el mismo día en la sede porteña del Banco Provincia de la edición 2014 de Expo Agro, que se realizará en Ramallo.
Acompañaron a Scioli el jefe de Gabinete, Alberto Pérez; los ministros Silvina Batakis (Economía) y Gustavo Arrieta (Asuntos Agrarios) y el subsecretario de Coordinación Gubernamental, Alejandro “Topo” Rodríguez.
Por las entidades, participaron Daniel Asseff y Daniel Berdini (CONINAGRO), Abel Guerrieri y Mercedes Lalor (Sociedad Rural), Horacio Salaverry y Alfredo Rodes (CARBAP) y Julio Currás y Guillermo Giannasi (Federación Agraria).