Política

Como Scioli, Massa también mira al sur argentino pensando en 2015

Se sabe que en el sur argentino, al gobernador bonaerense Daniel Scioli ya lo impulsan como candidato a presidente. La postulación del ex motonauta para suceder a Cristina viene de la mano del senador nacional Miguel Ángel Pichetto, que anhela ser su vice. Pero la carrera será dura. Aparecen varios nombres en escena, y entre ellos, el del diputado nacional electo Sergio Massa, que también es presentado como un potable candidato desde aquella región del país.

Ahora, el intendente de Tigre compartió un encuentro con adultos mayores en la ciudad de Trelew, junto a Mario Das Neves, despertando de esta manera las miradas del arco político. Allí, Massa se refirió a los problemas de las economías regionales y protagonizó la firma de un convenio de colaboración en turismo y seguridad con intendentes del sur argentino.

 

“Sergio Massa continúa dialogando con todos los sectores de la sociedad”, comunicaron desde su entorno, profundizando la estrategia del ganador de las elecciones en territorio bonaerense de cruzar fronteras y empezar a recorrer el país de cara a 2015.

 

“Hoy venimos a convocar a todos, porque nosotros también somos militantes que entendemos que hay otro camino para generar propuestas y proyectos. Los políticos tenemos la obligación de trabajar por un país con futuro, en un camino que nos dé esperanzas para volver a creer en la política, y para dejar de pensar que por no estar de acuerdo somos enemigos y traidores”, dijo el líder del Frente Renovador.

 

“Los impuestos y la burocracia están matando a las economías regionales y a los pequeños y medianos productores, por eso es muy importante que se entienda que la eliminación de las retenciones va a beneficiar a todos los productores. Las economías regionales están perdiendo competitividad por la falta de inversión en materia de infraestructura vial. Los altos índices de inflación son un freno de mano puesto al trabajador en todo el territorio argentino. Junto a Mario queremos tratar estos temas en la Cámara, pero para discutir estos temas necesitamos que la Cámara no sea una escribanía del Estado”, agregó.

 

“La inseguridad y la economía son los problemas sobre los que tenemos que trabajar más firmemente y en conjunto, por eso consideramos que los aportes de De Mendiguren y Delgado son fundamentales. Es necesario replantear la distribución de recursos para las Provincias, por eso vamos a seguir insistiendo con la descentralización de la justicia porque creemos que viene un tiempo donde jueces y fiscales tienen que estar en cada uno de nuestros distritos, no queremos más que nuestros vecinos sean doblemente víctimas: primero de los delincuentes y después de la burocracia, por eso ahora hay que pelear contra la inseguridad y la inflación, si alguien está pensando en el 2015 es un irresponsable. El dirigente que tiene el 2015 en la cabeza es porque no tiene nada en la cabeza”, agregó, desligándose un poco de sus intenciones a futuro.

 

“A Mario lo conozco hace tiempo, nos une una historia y un gran afecto. Ambos coincidimos en que a la Argentina no la construye un dirigente, sino el laburante, la ama de casa, los jubilados, la clase media, esos pibes de 16 y 35 años que creen que no tienen futuro, y todos aquellos que se levantan a la mañana y quieren tener un país mejor. A veces sueño con sentarme a dialogar con alguien que piensa distinto y a partir de esta diversidad, poder trabajar juntos en la construcción de un futuro de desarrollo para nuestros hijos”, explicó.

 

Por su parte, el ex gobernador de Chubut y diputado electo, Mario Das Neves, manifestó que “es una alegría tener a Sergio con nuestros abuelos y militantes, en especial porque creo que esta cercanía que tiene con la gente es su mayor característica. La mayoría de los dirigentes trabaja sobre una agenda que está muy alejada de los problemas cotidianos de los vecinos, por eso admiro las propuestas concretas de Sergio en temas como seguridad e inflación”.

 

“Sergio invitó a los abuelos a que vuelvan a creer, a que confíen en la política como herramienta de cambio de sus vidas, y creo que este es el mensaje que está entusiasmando a miles de votantes, ya no sólo en la Provincia de Buenos Aires”, finalizó Das Neves.

 

grabois unio al nido pro: macri, bullrich y larreta lo acusan de usurpar tierras
el candidato son las paso

También te puede interesar