Política

Intendentes massistas denuncian que tras las elecciones, el Gobierno les sacó los gendarmes

Con la página de las elecciones legislativas dada vuelta, la pelea entre massistas y kirchneristas todos los días ofrece nuevos capítulos. Ahora son los intendentes que responden a Sergio Massa los que acusan de discriminación al gobierno nacional, con el tema de los gendarmes de por medio. En San Martín, San Miguel, Escobar y Tigre los jefes comunales se quejan de que no tienen diálogo con Nación ni con Provincia y denuncian que Gendarmería está retirando de sus distritos a las fuerzas de seguridad, algo que durante la campaña fue una de las principales medidas de Scioli.

El intendente de San Martín Gabriel Katopodis le dijo a La Nación que la fuerza de seguridad “mantiene contactos con los intendentes oficialistas, pero a nosotros no nos llamaron. Se discrimina a los distritos en los que ganó el FR”.

 

El diario compara la situación de los municipios gobernados por massistas y por kirchneristas, haciendo la distinción que en los primeros se da esta situación que denuncia Katopodis, mientras que en los segundos, como Quilmes o Tres de Febrero, Gendarmería mantiene a sus efectivos y actúa en coordinación con los intendentes.

 

“Retiraron a los gendarmes de las zonas complicadas y, en medio de la campaña, mandaron grupos al centro, sin coordinarlo con nosotros. No nos dijeron a dónde iban a ir; actuaron sin protocolo, sin responder a un mapa del delito y se fueron de las zonas más calientes. Falta de coordinación con los intendentes, que somos los que conocemos el distrito. No se están haciendo operativos de saturación permanente”, agregó el mandatario.

 

Max Perkins, secretario de Seguridad de San Miguel, distrito gobernado por el massista Joaquín de la Torre, también afirmó que “hace falta más Gendarmería. Tenemos 300 policías para 300.000 habitantes: es un número ridículo. Creemos que hay muy pocos gendarmes. No sabemos cuántos hay porque los lazos están cortados. Van a donde les parece y no conocen el territorio. Hicieron un gran anuncio, pero se los ve en parejas en lugares donde no tienen nada que hacer. En el corredor aeróbico, por ejemplo, que es el espacio público más grande que tenemos y a donde ya ni siquiera va la policía porque está totalmente controlado por los agentes municipales”.

 

Según el matutino, en Escobar y en Tigre también se denunciaron hechos similares, mientras que por su parte, el intendente K de Quilmes, Francisco Gutiérrez, dijo que “por acá todo está normal. Hay 300 gendarmes recorriendo el partido, tanto en los barrios complejos como en el centro. Hace poco tuvimos una reunión con el comandante de la zona sur. Estamos en contacto permanente, porque hacemos operativos conjuntos”.

 

Lo mismo opinó el intendente kirchnerista de Tres de Febrero, Hugo Curto, después de asegurar que aún cuenta con 400 gendarmes: “no, no los sacaron. ¿Cómo los van a sacar? Si andan bárbaro”.

 

milei apuesta a la fragmentacion de jxc tras el renunciamiento de macri
Schiretti, Perotti y Bordet en una nueva reunión de la Región Centro 

También te puede interesar