En diálogo con La Nación, el jefe comunal del distrito más poblado de la provincia de Buenos Aires detalló que en La Matanza actualmente hay “7 mil planes sociales. En enero de 2003 teníamos 60.000. Creamos 200.000 nuevos puestos de trabajo. Teníamos 3500 industrias y hoy tenemos 7500. En 2003 éramos la capital nacional del desempleo y hoy es la capital industrial, superando a San Martín. Hoy, La Matanza es San Pablo”.
“Me da un poquito de cosa, siempre tuve un perfil bajo y sigo viviendo en mi casa de Villa Luzuriaga. Pero ahora tengo la sensación de estar jugando en las ligas mayores”, reflexionó en el marco de la campaña y del protagonismo y exposición que está teniendo desde las PASO. “Creo que tiene que ver con el gran protagonismo que tomaron los intendentes. Somos el primer escalón de la democracia. Antes un intendente era el ABL. Yo me ocupo de todo: medio ambiente, seguridad, educación”, agregó.
En una parte se animó a hablar de la inflación y fue crítico en ese sentido, admitiendo que “nosotros estamos buscando salir de todo este problema de la economía, porque la inflación es una macana que le pega al trabajador”. “Me emociona ser parte de esta nueva realidad de la Argentina, sabiendo que tenemos todavía muchos errores por corregir y todas las macanas que nos mandamos”, expresó.
Con respecto a otro tema que hasta hace poco era tabú en el kirchnerismo, Espinoza volvió a repetir que para él, “la Gendarmería es agua bendita”. “La Gendarmería, para los intendentes y la gente de nuestras ciudades, es agua bendita. En el caso de La Matanza, tengo 800 efectivos de la Gendarmería que vinieron para quedarse”, dijo, y analizó además que “la inseguridad es un problema multicausal. Hay que seguir con la inclusión social, pero después está la prevención: más patrulleros, efectivos y cámaras. No puede ser que los jueces sigan permitiendo que el 80% de los delitos sean reincidentes. Hay que terminar con las excarcelaciones tan permisibles. Y, además, no es la misma sociedad que hace 15 años, hoy te matan por el problema del paco y el narcotráfico”.
Y claro, después hubo tiempo para pegarle al intendente de Tigre. “El Frente Renovador dice que es la nueva política, pero si sacás a Sergio Massa, la lista de diputados son los dirigentes de los 90. ¿Cuál es hoy el partido de la derecha en la provincia? Antes era la Ucedé, después fue Pro y ahora es el Frente Renovador”, atacó. En este sentido, pronosticó que “Si (Massa) algún día dice: ´me equivoqué, vuelvo al peronismo, discúlpenme compañeros, ¿puedo volver?´ y se presenta a una elección interna… ¿Qué sé yo? Es difícil volver del tren fantasma. El problema no es Massa, son los vagones”.
“La Matanza tiene 50% menos delitos que el departamento judicial al que pertenece Tigre. Lomas de Zamora tiene un 20% menos de delitos que Tigre. Son estadísticas y números exactos que se pueden corroborar. Pero si le preguntás a la gente, ¿qué te dicen? Que Tigre es seguro. Eso es marketing político. En eso hay que sacarse el sombrero con Sergio”, cerró.