Sin embargo, muchos distritos bonaerenses continúan en estado de emergencia luego de las constantes lluvias en el territorio, con el anegamiento de caminos, inundaciones, pérdida de cosechas, animales muertos y suspensión de clases.
Sin embargo, muchos distritos bonaerenses continúan en estado de emergencia luego de las constantes lluvias en el territorio, con el anegamiento de caminos, inundaciones, pérdida de cosechas, animales muertos y suspensión de clases.
Entre las localidades inundados figuran General Alvear, Pehuajó, Bolívar, Trenque Lauquen, Carlos Casares, Saladillo, 25 de Mayo, Olavarría, Azul, Tapalqué, Laprida, Roque Pérez, Saavedra y San Antonio de Areco. El gobierno nacional anunció el desembolso de 37,5 millones de pesos para obras hídricas y evitar que se repita la situación frente a lluvias intensas.
Para los integrantes de la Mesa Agropecuaria provincial, la situación es grave y reclamaron el obras de infraestructura, el apuntalamiento financiero de productores y que se terminen las obras del río Salado.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) computó pérdidas en unos 5000 millones de pesos por los daños en ganadería, por la mortandad de hacienda, más los daños en infraestructura, alambrado y caminos.
De esta manera, los ruralistas convocaron a una asamblea extraordinaria para el martes próximo en las instalaciones de la Sociedad Rural Argentina de Bolívar para analizar la situación y denunciar la inacción de los gobiernos nacional y provincial.
Por su parte, el gobierno bonaerense sólo reconoció pérdidas en la ganadería y la apicultura, y no en la siembra de la cosecha gruesa que debería comenzar en los próximos días.
Según la información oficial, 17 distritos fueron declarados en emergencia agropecuaria por la provincia, 13 de ellos por efecto de las últimas inundaciones, mientras que otros 8 partidos pidieron el beneficio.
Mientras tanto, el municipio de Pehuajó es uno de los más afectados en la provincia, con el 80% de su superficie bajo el agua. La crítica situación dejó aislados a centenares de pobladores rurales y golpea seriamente la actividad económica. El Jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, anunció el envío de 748 mil pesos en subsidios al distrito.
La Cámara Nacional Electoral selló un acuerdo con la entidad que nuclea a las productoras independientes de TV. Las licitaciones y el regreso de Grosman.
El candidato de UP ensaya con su equipo técnico y los índices en contra. El León huye a los tecnicismos. La jefa de los halcones lidia con las teorías de Melconian.