- Temas del día
- Debate presidencial
- Javier Milei
- Sergio Massa
- Patricia Bullrich
Una vez finalizada la ceremonia; la titular de Madres habló con la prensa y explicó que “ellos (por el Grupo Clarín) tienen 7 canales; más Tinelli y nos hinchan la bolas todo el tiempo” por ello Hebe recomendó a Cristina que “debería hablar más.”
El vicepresidente de la nación Amado Boudou también se acercó hasta la ciudad de La Plata y aunque se fue sin dialogar con la prensa, en el escenario y frente a los que concurrieron a la ceremonia de apertura Boudou destacó que “escuché una crítica de la jerarquía eclesiástica, que se le estaban metiendo en sus colegios a adoctrinar”, y luego retrucó hacia la iglesia “¿qué es lo que hacen esos en sus colegios?”, para repreguntarse: “¿algunos pueden y otros no podemos? ¿cómo es?”.
Amado Boudou también enfatizó que “cada vez que de los medios dominantes se habla de escándalo está por venir algo muy bueno para todos los argentinos y argentinas” ejemplificando con la ley de medios, la ley de matrimonio igualitario, la ley del voto femenino.
Bonafini también se refirió al voto a los 16 pronunciándose de manera positiva: “yo quiero que los chicos voten a los 16 años, me parece fantástico. La derecha no quiere que los chicos voten porque los de la derecha no tienen jóvenes, son todos viejos, entonces están asustados”.
El XI Congreso Internacional de Salud Mental y Derechos Humanos, tiene a la ciudad de La Plata como sede y tiene como eje de debate la Ley de Medios y la Ley de Salud Mental es por ello que se eligió como Slogan para esta edición la frase “El silencio no es salud”.
Fotos: AGLP
El peronismo y su candidato a la gobernación confían en retener la provincia. La apuesta a la "nacionalización" con el crecimiento de Sergio Massa.
El expresidente le tiró un centro desde Estados Unidos al economista en medio del cruce que el libertario mantiene con la candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich.