En ese sentido, allegados al FAP bonaerense le manifestaron a Letra P su “preocupación” por lo que está pasando en la cartera comandada hoy por Nora de Lucía, ya que se trata de un nuevo ejemplo de “la política de achicamiento que viene llevando a cabo el gobierno provincial”, específicamente referida a la cuestión de los salarios. “Lo que están buscando es que los viáticos y las horas extras pasen a formar parte del sueldo en blanco”, remarcaron, y destacaron “la lucha que llevan adelante”.
“En cualquier lugar del mundo si a un trabajador le quieren recortar el sueldo, no se va a quedar de brazos cruzados”, defendieron la protesta, y además se solidarizaron con los empleados que puntualmente permanecen en el edificio de 13 y 56, ya que ante las versiones de un posible desalojo a la fuerza por parte de la policía que rodea la manzana “está claro que se van a defender. Si los van a atacar se van a defender”.
Por otra parte criticaron la respuesta del gabinete sciolista porque “es un grave error estigmatizar la protesta y el reclamo de los trabajadores”, en referencia a que durante el mediodía del jueves, tanto De Lucía como el jefe de Gabinete Alberto Pérez puntualizaron lo que está pasando en la figura del dirigente sindical Fernando Marín, de la Agrupación 11 de Septiembre, y en cierto modo “minimizaron” el reclamo del resto de los empleados.
Por último se refirieron acerca de la figura de De Lucía al frente de Educación. “Está comandando la cartera más grande de la provincia, en donde trabajan hombres y mujeres en un 99%, o sea que no hay ni robots ni máquinas, y tal vez eso hoy la sorprenda”, analizaron, y con miras a futuro especularon con un funcionamiento conflictivo de la Dirección General de Cultura y Educación, ya que la ex senadora “viene de una formación más de derecha e incluso más económica y técnica que política”.