“Le voy a poner nombre y apellido, esto es responsabilidad de una agrupación que es la 11 de Setiembre, encabezada por una persona que tiene una denuncia penal por malversación de fondos en el ministerio de Educación”, dijo el Jefe de Gabinete, Alberto Pérez (Ver “La Provincia denunció “violencia y amenazas” en Educación” en Letra P).
Según publicó La Política online, el jefe de Ministros “hacía referencia a Fernando Marín, un referente político con historia en la capital provincial que intentó desplazar a Carlos Quintana de UPCN. La historia de vida del dirigente indica que fue candidato a diputado provincial en 2009, terminó con una denuncia por utilizar bienes pertenecientes al Estado en beneficio propio y fue finalmente cesanteado por la ministra Silvina Gvirtz a comienzos de este año junto a otros siete agentes de la agrupación”.
Según publicó el portal La Política Online sobre el referido Marín:
“La investigación del caso comenzó en 2009 a partir de la denuncia de un empleado de Educación. En esa presentación se indicó que Marín habría logrado construir o ampliar su casa, utilizando bienes pertenecientes al Estado.
En la causa un testigo indicó que hasta esa casa vio llegar una cuadrilla de albañiles, techistas y electricistas en dos camionetas que estaban también cargadas con materiales y herramientas de la repartición, dependiente de Educación bonaerense.
Los fiscales dispusieron un procedimiento en la casa de Marín y realizaron pericias, en las que se habría determinado que esa casa tiene materiales del Estado y que para hacer las obras presuntamente trabajaron empleados de Educación, con herramientas, vehículos y maquinarias de ese organismo provincial.
Tras un extenso trámite en el que los acusados presentaron pruebas en su descargo, la entonces directora de Educación, Silvina Gvirtz, resolvieron cesantear a Marín y otros 7 referentes de la agrupación.
En 2009, Marín logró ser candidato a diputado provincial por la Octava Sección electoral (La Plata). Algunas versiones indicaban en esta capital provincial que su campaña era financiada por Mario Oporto, ex director de Educación y hoy diputado nacional kirchnerista.
Durante esos meses en la regional bonaerense de UPCN se desató en una dura interna que incluyó la partida del secretario general, Marcelo Heredia, y una buena parte de la Comisión Directiva.
Sin embargo, con Quintana ratificado por los afiliados, Marín comenzó a caer en desgracia. Tras la cesantía encontró refugio en el Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme), un gremio que conduce la familia Balcedo, propietaria del diario Hoy”.
De la misma manera Marín vivió un allanamiento en su domicilio particular por decisión de la justicia penal que lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito. En esta línea, la Agencia Nova publicó en marzo del 2010 que ” Según el origen de la investigación judicial, los datos aportados por el denunciante indican que el domicilio de Marín habría sido construido “con materiales pertenecientes a la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense”.
Pero fue Silvina Gvritz quien cesanteó a ocho empleados de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia por estar implicados en malversación de fondos del Estado para el propio beneficio.Fue también la misma agencia Nova quien recordó que “La medida, alcanzó al ex dirigente sindical y empleado de esa repartición, Fernando Marín, quien esta sospechado de construir o ampliar su casa en calle 5 entre 504 y 505, con dinero oficial”.
Foto: AGLaPlata