En diálogo con el programa radial de Zona Norte Diario Online; Joaquín de la Torre destacó que “hace 5 años venimos pidiendo tener un marco de charla y reunión donde podamos resolver los temas que tienen que ver con el mediano y largo plazo, y buscar alternativas que permitan o impongan a cada municipio la posibilidad de hacer un tratamiento de la basura acorde a los tiempos que corren”, dijo el jefe comunal.
El secretario de Espacio Público bonaerense, Eduardo Aparicio, anunció el viernes último la continuidad del relleno sanitario Norte III de la Ceamse hasta 2016 luego de una reunión realizada en la sede de la Federación Argentina de Municipios (FAM). Luego, el domingo, través de un comunicado oficial, el Jefe de Gabinete de la Provincia Alberto Pérez desmintió los dichos de Aparicio, aunque disfrazó la desmentida con formato de aclaración: “Ni el secretario de Espacio público, ni ningún otro funcionario de nuestro gobierno manifestó que se vaya a ampliar el actual relleno sanitario de la Ceamse”, explicó Pérez.
Ante este confuso panorama los jefes comunales de Tigre, San Miguel, San Fernando y San Martín, Sergio Massa, Joaquín De la Torre, Luis Andreotti y Gabriel Katopodis se reunieron y definieron enviar una nota al gobernador Daniel Scioli y al Jefe de Gobierno Porteño Mauricio Macri a fin de manifestar su rechazo a la prolongación de la vida útil de la Ceamse y pedir una reunión para definir políticas sobre el tratamiento de la basura.
“Lo de Aparicio fue unilateral”
De la Torre remarcó que “en principio las noticias son que Alberto Pérez salió a desmentirlo. Nuestro planteo es que veníamos charlando de alternativas y nuevas formas y de pronto se hace un anuncio unilateral y se impone como si el mismo hubiera sido en una reunión. Lamentamos eso porque nuestra relación con la Provincia es buena y no tenemos por qué pensar que no se pueden buscar soluciones en forma conjunta”.
En ese sentido aclaró que “hace 5 años venimos pidiendo tener un marco de charla y reunión donde podamos resolver los temas que tienen que ver con el mediano y largo plazo, y buscar alternativas que permitan o impongan a cada municipio la posibilidad de hacer un tratamiento de la basura acorde a los tiempos que corren”.
Además en cuanto a si desde los municipios piensan alternativas para el tratamiento de la basura, De la Torre dijo que “las alternativas las tendrían que estar proponiendo la Ciudad y la Provincia, que es lo que venimos pidiendo hace cinco años. Nosotros desde San Miguel también estamos trabajando, el 1ero de octubre o el lunes siguiente, el 8, estaríamos lanzando el primer plan fuerte de tratamiento de residuos diferenciados. El inconveniente que tienen los municipios es que tienen contratos de recolección de basura que no incorporan estas técnicas e innovaciones. De cualquier manera si la Provincia a través de los organismos correspondientes nos impusiera una forma en función de la escases del terreno, que es lo que yo le planteé al gobernador hace cinco años, las decisiones pasarían a ser obligatorias”, concluyó.