Política

El AFSCA con el que se encuentra Martín Sabbatella

El 14 de septiembre la Corte Suprema de Justicia ratificó la vigencia de la ley de medios audiovisuales y les reclamó a los cableoperadores del Grupo Clarín como Multicanal y Cablevisión que cumplan con la normativa y acaten la grilla fijada por el AFSCA, en el artículo que estipula agrupar los canales por géneros en forma correlativas. Sin embargo hasta el momento, la situación sigue igual y las empresas licenciatarias no cumplen con la medida. En este contexto y con la mira puesta en el 7 de diciembre, la Presidenta habría decidido mover piezas en la entidad con miras a darle peso político para hacer cumplir la norma, y designar al Diputado Nacional Martín Sabbatella.

 Desde que ayer se conoció la noticia de que el Poder ejecutivo de la Nación propuso al ex intendente de Morón como nuevo titular del AFSCA, comenzaron una serie de especulaciones en torno a los cambios que Cristina Kirchner pretende para el organismo, a partir de un atraso en la toma de decisiones en la entidad y una falta de gestión de la actual estructura que respondía a Mariotto.

 

 En este sentido con la designación del líder de Nuevo Encuentro , desde la Casa Rosada buscan renovar el perfil del organismo. ¿Pero con qué panorama se encuentra Sabbatella? .”Es un gran orgullo” haber sido propuesto como candidato al directorio de AFSCA para “que se aplique integralmente la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”, fue una de las primeras frases públicas que lanzó Sabbatella al conocerse la noticia.

 

 El organismo, cuya creación está vinculada a la nueva ley de servicios de Comunicación audiovisual, parece no estar colmando las expectativas de la presidenta. Es que los puntos mas importantes de la legislación no se están cumpliendo. Así por ejemplo hace 4 días la Corte Suprema de Justicia  determinó la vigencia del artículo 65 que establece el ordenamiento de la grilla según lo establezca el AFSCA y desestimó la presentación que habían hecho las licenciatarias argumentando que atentaba contra la libertad de expresión. Sin embargo las cosas siguen tal como estaban y las sanciones por parte del AFSCA no se hacen efectivas.

 

Tras ser consultada la dependencia del organismo con sede en la ciudad de La Plata, los representantes de la oficina carecen de información sobre el tema y redireccionan  la consulta al AFSCA capital.

 

Momentos después de la primera consulta desde la dependencia aclararon a este medio que “En primer lugar no solo no se carece de información sino que esta delegación cumple mensualmente con la fiscalización de la grilla de canales de los diferentes servicios de cable de la jurisdicción, sean estos o no de Cablevisión.  Segundo en este momento estamos instalando equipamiento para la fiscalización en tiempo real de la emisiones realizadas por los servicios de comunicación audiovisual de esta jurisdicción que cubre la plata y otros 8 distritos”.

 

Otro aspecto sobre el que tendrá que trabajar Sabbatella es la caída de una de las licitaciones más importantes que había hecho el organismo para 220 nuevas señales de televisión, que finalmente terminó por darse de baja por mala administración.

 

Además se aproxima una fecha importante como es el 7 de diciembre momento en que caduca la medida cautelar presentada por el Grupo Clarín y por lo tanto los grupos se verán obligados a cumplir con el artículo de desinversión. Es por ello que en el Gobierno, la elección de Sabbatella fue leída como una señal de que Cristina aplicará la norma a todos los grupos de medios que sobrepasan la cantidad de licencias que fija la norma y no sólo a Clarín.

 

 La designación del actual diputado como presidente de la AFSCA deberá pasar primero por el proceso de impugnaciones públicas. La nueva ley estableció que para ese cargo se utilice la metodología de participación ciudadana similar a la que se puso en marcha para definir a los Ministros de la Corte Suprema.

 

Juan Cuattromo.
Patricia Bullrich junto a De Loredo y Negri en Villa María. Foto: Sergio Koltan.

También te puede interesar