Política

“En menos del 10% de los países del mundo se vota antes de los 18”

Así lo aseguró el abogado constitucionalista Daniel Sabsay en diálogo con Letra P. Además advirtió que la mayoría de los países en los que se vota a partir de los 16 no son democráticos.

 En medio de la polémica que se instaló a partir del proyecto de reforma electoral que propuso el Senador Nacional Aníbal Fernández, para que se incorporen  1,4 millones de jóvenes al padrón que comenzarían a votar desde los 16 años, se instaló un debate público y mediático que despertó voces a favor y en contra de la medida.

 

 En este sentido Letra P se comunicó con el especialista Daniel Sabsay para conocer su postura. “La capacidad se adquiere recién a los 18 años, por lo tanto para un acto tan trascendental como es votar, que se baje a 16 a mi me sorprende. Creo que todavía a esa edad están en plena formación, tienen que generar una serie de elementos antes de votar”, explicó.

 

 En esta misma línea el abogado detalló como se da esta situación en el mundo “No es casualidad que sobre 195 países que tiene el mundo, menos del 10% tiene la edad para votar por debajo de los 18 años y muchos de ellos, salvo Brasil, no son democráticos, por ejemplo en Cuba en Irán se vota a partir de esa edad”.

 

 En otro orden Sabsay también se refirió a la posibilidad de que puedan votar los extranjeros con dos años de residencia permanente en el país “Me parece muy peligroso porque no se si están los sistemas de control para que no se produzca lo que pasa en provincias como Formosa donde hay un verdadero comercio de regalar planes a para que voten, entonces me da mucho temor el control”.

 

 Finalmente el constitucionalista opinó sobre los argumentos de algunos representantes del Frente Para la Victoria que señalan que entre un 40% y 50% de los jóvenes manifestaron su intención de participar en política “Empezar a participar no quiere decir el acto mas trascendente que es votar. Me parece muy bien que puedan  hacerlo , pero hay un montón de actividades para participar en lo público sin que eso necesariamente exija empezar a votar.”

 

 

 

La candidata a intendenta de Paraná por Más para Entre Ríos, Rosario Romero en un acto con radicales en un barrio de la capital provincial.
en su debut, el ipc massa da buenas noticias: se atenuan las subas de precios

También te puede interesar