Política

“Conseguimos que el Gobernador Daniel Scioli atendiera a la familia Arruga, después de tres años y siete meses”

Así lo aseguró el secretario de Derechos Humanos Bonaerense , Guido Carlotto, en el marco del relanzamiento de la iniciativa latinoamericana para la identificación de Personas Desaparecidas. Además aseguró que era una “relación rota de un caso emblemático de gatillo fácil del municipio de la matanza” y se refirió en duros términos a la gestión anterior “hemos recompuesto la relación con todos los organismos de derechos humanos que estaban dinamitadas, estaban rotos todos los puentes”.

 En el anexo de la Cámara de Diputados de la provincia se desarrolló la presentación del relanzamiento de la iniciativa latinoamericana para la identificación de Personas Desaparecidas llevada adelante por e Equipo de Antropología Forense (EAAF), que se inició en el año 2008, y por la cual se obtuvieron 1900 muestras de sangre correspondientes a la provincia.

 

 Al comenzar el acto disertaron el coordinador del programa Memoria Verdad y Justicia, Matías Moreno, el coordinador de la iniciativa latinoamericana , Victor Hugo Díaz y la Directora del Instituto de hemoterapia Nora Echenique.

 

 Momentos después se sumaron a la mesa, el Secretario de Derechos Humanos , Guido Carlotto, la Diputada bonaerense Fernanda Raverta y Luis Fonderbrider , presidente del equipo de Argentino de Antropología Forense.

 

 A su turno Carlotto señaló “Estoy muy contento con esta iniciativa y con este trabajo que se viene realizando desde  que nosotros hemos asumido esta secretaría y tomamos la decisicion política de que debía funcionar en su amplitud y totalidad”

 

 Momentos después el funcionario realizó un repaso de lo que se viene desarrollando en la dependencia desde que el se hizo cargo “Hace poco removimos lo que quedó de la cacha (Centro clandestino de detención durante la última dictadura militar), que fue dinamitada y gracias a los compañeros que quisieron excavar encontramos el camastro de tortura por el que pasaron los compañeros, entre ellos  mi hermana, que estuvo en ese centro y también encontramos la picana”

 

 “Yo quiero manifestar que esta secretaría de Derechos Humanos de la Provincia al menos desde la gestión de estos tres  meses , no es una secretaría donde haya cosas que no se hablen , ni cosas que no se investiguen , y no es una secretaría cerrada a ningún compañero” continuó el hijo de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo.

 

 En este sentido y en lo que fue el pasaje más polémico de su oratoria afirmó  “Nos estamos metiendo en cosas que parecían imposibles , conseguimos que el Gobernador Daniel Scioli atendiera a la familia Arruga, después de tres años y siete meses, una relación rota de un caso emblemático de la policía de gatillo fácil del municipio de la matanza” y continuó “No era porque Scioli no los quería recibir , era porque nadie le decía que los tenía que recibir”

 

 “Hemos recompuesto la relación con todos los organismos de Derechos Humanos que estaban dinamitadas , estaban rotos todos los puentes y una secretaría que no tiene relación con los organismos de Derechos Humanos , no sirve para nada,  no existe. Nosotros no somos un ente burocrático mas , no somos ARBA, no somos Jefatura de gabinete , sin menos preciar  a nadie, acá tratamos con cosas muy difíciles y muy caras para los Argentinos”.

 

 Finalmente Carlotto remarcó que “esta va a ser una secretaría abierta , ningún compañero de ningún distrito de la provincia de Buenos Aires , va a tener cerrada esta secretaría , acá no hay marginados , no hay compañeros de primera, ni de segunda”.

 

 

 

Héctor Magnetto y Javier Milei
Guillermo de Rivas, junto al ministro de Salud de Martín Llaryora

También te puede interesar