El ministro de Minería, Mario Virreira, dijo que el yacimiento pasará a control de la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol), sin afectar a la empresa canadiense, que explota otras minas en Bolivia.
Virreira, aseguró que el Estado tiene los recursos necesarios para hacerse cargo de la explotación minera del cerro Mallku Khota. También anunció que Comibol contratará en un plazo de 120 días hábiles a una empresa independiente que realizará la valoración de las inversiones realizadas por la compañía estatizada.
En el yacimiento existen reservas valuadas en 2000 millones de dólares y el decreto de reversión fue aprobado por el gabinete del presidente Evo Morales donde se recogen los acuerdos que el Ejecutivo logró con las comunidades quechuas que demandaron la salida de la empresa.
El 9 de julio pasado, el presidente Morales anunció la nacionalización del yacimiento Mallku Khota y señaló que medidas de este tipo son una obligación del Estado boliviano. El 14 de julio, el mandatario revocó la licencia de South American Silver luego de las protestas de las comunidades indígenas contra la compañía canadiense. En ese momento, Morales llamó a la “unidad de los pueblos originarios frente a las empresas internacionales que vienen a saquear nuestros recursos naturales”.
En lo que va del gobierno de Morales, fueron nacionalizadas buena parte de la industria gasífera y petrolera en Bolivia, lo que le permitió recaudar fondos para sus programas sociales.