Municipios

Giustozzi propone crear una guardia urbana para la prevención municipal

El intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi, planteó el debate de la inseguridad en el territorio bonaerense y su proyecto para crear una policía comunal que responda a cada municipio.

El mandatario provincial del FpV, conversó con el programa de radio “Noticias con Opinión”, de Cadena Music, y sostuvo que “hace unos 10 años atrás cuando salió el debate sobre la reforma policial, nosotros empezamos a estudiar el tema y se empezó a diseñar un proyecto con todas las experiencias en otras latitudes y lo que hemos escuchado, para proponer un ajuste a la realidad de la provincia de Buenos Aires y a la posibilidad de los municipios”.

 

El proyecto, consiste en la creación de un sistema de seguridad municipal que no reemplace a la policía de la provincia, pero que permita actuar con frecuencia de manera escalonada.

 

“Dentro del sistema, proponemos la creación de una guardia urbana que se suma a la policía especializada en la prevención del estado”, expuso Giustozzi y explicó que “desde que alguien está pensando en cometer un delito y lo planifica con un cómplice, hasta que lo hace y en el medio se lleva las ilusiones de una víctima, pasa un montón de tiempo y da la sensación que la policía actúa sólo en el último lapso de todo ese tiempo, o sea, directamente en la represión cuando logra llegar a tiempo, que la mayoría de las veces no es así”.

 

“Después cae en manos de una Justicia que no actúa con celeridad y firmeza”, sentenció. Para el jefe comunal, “hay que construir una policía, una guardia urbana altamente capacitada en la precepción de advertir que hay un merodeador a 30 metros y no se le puede escapar. Hoy la policía no tiene un grado de especialización en la prevención porque el espectro de su actuación es mucho mayor. Nuestra propuesta apunta a una tarea complementaria pero que no se superpone”.

 

Asimismo, propuso realizar su proyecto “con prudencia, no es un tema tan sencillo”. Según el intendente, el problema de la seguridad no se circunscribe a la creación de una policía. “Primero, si no funciona la Justicia, difícilmente pueda haber seguridad por más que tengas una fuerza disuasiva, preventiva o de ataque al delito y después la Justicia no es capaz de decir ‘el que las hace, las paga’ y el que decide vivir honestamente, respeta los derechos de los demás y hace de su trabajo su única fuente de ingresos, tenga la protección necesaria para poder desarrollar su actividad”, dijo.

 

“Comparto la mirada de que hay que hacerlo con prudencia, no puede estar fraccionado ni por una coyuntura política ni por una necesidad de posicionamiento de nadie y no queríamos empujarlo, pero nos vimos en la necesidad de que se conozca la propuesta porque es un lugar de acceso prudente, escalonado, para crear una fuerza que no compita con otras fuerzas de seguridad y sea complementario para prevenir y no llegar a otros límites”, advirtió.

 

Por último, Giustozzi comentó que la guardia urbana que plantean desde Almirante Brown “es parte de un sistema de seguridad municipal, en donde otros agentes puedan prestar servicios complementarios, para pasar información de movimientos extraños o datos de relevancia que después la guardia usa para actuar preventivamente”.

 

Mauricio Macri.
el intendente montenegro, contra los cortes por cfk: no jodan a la ciudad

También te puede interesar