En este sentido, el abogado destacó a Letra P que junto a Mariotto “trabajamos el tema de la denuncia penal donde él se interiorizo mucho; quería saber en qué consistió la denuncia”.
También anticipó que al Vicegobernador “le preocupaba la situación de las fábricas que no se habían expropiado”; que actualmente son 50 en el territorio provincial. Y aseguró que “se hizo una pequeña agenda de todas las expropiaciones que están atrasadas para empezar a ejecutarlas”
También se habló en el encuentro sobre un compromiso por parte del ejecutivo. Caro indicó que Mariotto y el Jefe de Gabinete Alberto Pérez mantuvieron hoy una reunión “para avanzar con las expropiaciones que están en curso independientemente de la denuncia penal que se hizo” de la que manifestó el abogado “no vamos a retirar”.
Asimismo el compromiso del que se habló fue que “no veten las leyes que salen de la legislatura; que se voten las que están en curso y que también comiencen a pagarse las que están en curso”.
Asimismo el tema aterrizaría en la legislatura ya que Mariotto consignó la posibilidad de una reunión con los diferentes jefes de los bloques políticos de senadores para la próxima semana. “Nos dio todo el apoyo de la legislatura para que se esclarezca la denuncia” estimó Caro sobre la intención del vicegobernador.
Además del encuentro con Mariotto los integrantes del Movimiento de Fábricas Recuperadas mantendrán mañana una reunión con los legisladores de la Coalición Cívica.
En otra instancia, uno de los acusados en la denuncia es el abogado constitucionalista Daniel Sabsay por sus funciones en la defensa de Wasserman quien explicó en contacto con la agencia Telam que “Es un tema disparatado, me acusan como si yo hubiese participado de la transacción”.