“Primero debo decir que yo no he participado de esa reunión porque pareciera ser que el ministro De Vido sigue empecinado con la tesitura de atender solamente a los intendentes oficialistas. Me parece que el ministro -que pertenece al gobierno popular y progresista- tiene que incluir en estas convocatorias a los intendentes prescindiendo de la clasificación de opositores u oficialistas”, definió Gorosito, quien se jacta de ser “uno de los intendentes que ha levantado la voz”, y a raíz de esto espera que “no me castiguen más”. “No me están castigando a mí, sino que están castigando a todo un pueblo”, dijo.
En ese sentido, el intendente radical se sintió nuevamente excluido, y en tono muy crítico con la actitud de Nación, con respecto a los dirigentes opositores, especificó que “la reunión con los intendentes oficialistas deberían hacerla en el Consejo Nacional del Partido Justicialista o en un ámbito partidario, para diseñar las estrategias partidarias de cómo deben mantenerse en el poder o en el gobierno. Pero cuando se trata de políticas públicas tendrían que ampliar el espectro y no atendernos en formas parciales, porque los habitantes en estos distritos trascienden las banderías políticas, porque por ejemplo en mi caso hay votantes no solamente de la UCR sino también del FpV”.
De Vido, luego de la exposición de los mandatarios de Bolívar (Eduardo Bucca), Azul (José Inza), Tapalqué (Gustavo Cocconi), Olavarría (José Eseverri) y Roque Pérez (Juan Carlos Gasparini), habló durante veinte minutos haciendo referencia a que en estas reuniones pueden (y deben) participar los intendentes de todas las secciones, y que todos pueden (y deben) opinar por más que no pertenezcan a la sección en cuestión. Eso sí, pareciera que todos deben ser exclusivamente del FpV.
Por eso este portal consultó al intendente de Saladillo, ya que es tal vez el ejemplo más emblemático de esta situación, teniendo en cuenta que curiosamente en el encuentro de ayer sí estuvo presente representando a esa ciudad el diputado provincial Walter Abarca, que claro, es del FpV. En la reunión se lo pudo ver a Abarca expectante, sin emitir prácticamente opinión, y esto también llamó la atención de Gorosito, que le dedicó unas palabras poco gratas: “linda manera de querer a su pueblo, tiene”.
Es que según el jefe comunal, Abarca también lo ignora, en concordancia con el ministro de Planificación. “Abarca me podría haber invitado, si yo le he pedido que me consiga un lugar y una reunión con él”, dijo, y agregó que “no sé por qué toma esa actitud tan sectaria que no le hace nada bien a un gobierno que dice que gobierna para todos y todas”.
“Yo no fui invitado. Si fuera invitado iría, obviamente. No fui invitado a ninguna reunión. Es más, hemos pedido audiencias en reiteradas oportunidades y no hay audiencias para nosotros. Los ciudadanos no podemos dividirnos en ciudadanos de primera o de segunda, ni tampoco puede haber intendentes de primera o de segunda”, aclaró. “El país no es monocolor. Precisamente un rol muy importante de la política es conciliar los intereses contrapuestos. La política es el arte de comprender e incluir al otro, de no discriminarlo. De esta manera se están apartando de las últimas enseñanzas del Perón desencarnado, que cuando volvió a la Argentina dijo que para un argentino no hay nada mejor que otro argentino”, disparó.
“Algún día se va a dar vuelta la taba. Si algún día me tocara ser oficialista les vamos a enseñar cómo se trabaja en democracia, porque vamos a convocar a todos sin distinción alguna”, desafió quien al momento de la entrevista se dirigía hacia una localidad cercana, y contó que “voy a transitar por una ruta ¿y sabe cómo se llama el acceso? Presidente Néstor Carlos Kirchner. ¿Y sabe quién propuso ese nombre? el Intendente con el que está hablando”. “Aquí en Saladillo yo convoco a todos, incluso fíjese, he inaugurado una plaza y le he puesto de nombre 17 de Octubre, y también con el busto de Perón y Eva en la plaza principal”, detalló.
¿Y Scioli?
Otro dato saliente de la reunión fue que al gobernador también se lo pasó por alto. El ministro De Vido se refirió en todo momento a la “sintonía fina de la que habla Cristina”, con una relación directa entre Nación y Municipios.
“Cada vez que el gobierno provincial ha podido, nos ha dado respuestas. Pero usted sabe cómo está el gobierno provincial ahora”, aclaró Gorosito.
Y para concluir, con respecto al encuentro de los intendentes con De Vido dijo que “si Nación ignora a Scioli, siendo oficialista, imagínese qué podemos esperar nosotros. Si lo pasan por arriba a Scioli siendo el gobernador de la provincia más importante, nosotros no podemos esperar nada”, se resignó, y además comentó una de las obras de infraestructura más importantes que afectan a su ciudad: “nosotros tenemos obras de las más diversas. E incluso hay obras de carácter regional que las podemos plantear juntos, como por ejemplo la Autovía Saladillo – Cañuelas, la 205, que se está cobrando muchas muertes”.