Sin representantes del Gobierno presentes, y frente dirigentes del campo y de la oposición, Biolcati apuntó con dureza a la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, cuyas políticas gubernamentales las dijo que fracasaron.
“Ante un ajuste que el gobierno central niega estar realizando, ante la creciente y desmesurada presión fiscal municipal, provincial y nacional, ante la continua y negada inflación que horada los ingresos y el nivel de vida de todos los argentinos, el campo exige ser escuchado”, arremetió el titular de la Sociedad Rural.
La figura del sector rural, sostuvo una drástica reducción de cabezas de ganado (12 millones menos), dijo que la siembra de trigo y maíz está “marcada por el desaliento”, que hay “miles” de tambos y “más de cien” frigoríficos están cerrados y que “miles” de trabajadores de la carne fueron “licenciados, suspendidos o sin trabajo; viviendo de subsidios”.
Según Biolcati, hay regiones entera paralizadas económicamente, porque a las heladas, sequías y cenizas se sumó la “desidia de los gobiernos”.
“Hay que superar ese perverso rol del Estado, transformado en el patrón de los bienes públicos que sostiene con subsidios su poder electoral”, esgrimió el ruralista y pidió a los presentes “recuperar la calidad institucional, terminar con la intolerancia, erradicar la corrupción y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos”.