El Jefe Comunal aseguró que Baradero es “un pueblo de 40 mil habitantes en el noroeste de la Provincia, situado a 150 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires”, además señaló que “posee un Río (Baradero) que da a la orilla occidental del Río Paraná”, a la vez que presenta “150 mil hectáreas, de las cuales 45 mil son islas, tiene muchas industrias y una variedad turística importante”.
A continuación, Carossi se mostró conforme con la evolución de la ciudad y dijo que “por suerte Baradero no ha perdido su identidad, ha evolucionado bastante pero mantiene las cuestiones de pueblo de sus comienzos”.
La ciudad cuenta con un paisaje único y atracciones que se adecuaron a las condiciones geográficas de la ciudad, es así que explicó que “tenemos el Balneario Municipal que cuenta con 14 hectáreas donde en verano, y sobre todo los fines de semana, recibe entre 6 y 7 mil personas”.
En ese mismo sentido es que en Baradero se conformó “el Parque del Este que es una Reserva Natural Urbana de 40 hectáreas que dependen del Estado y que tiene por objetivo preservar la fauna autóctona, protegiendo los animales y las plantas”. Se trata de un lindo lugar para visitar en familia y disfrutar del aire libre y el contacto con la naturaleza.
A la vez, en otra de las islas está “la Reserva Natural Urbana Paraná Guazú de 4 mil hectáreas que brinda protección legal a la biodiversidad biológica de la zona que limita con el Río Paraná Guazú, Río Paraná Las Palmas, la Zanja de Mercadal, la Isla Romero y el Arroyo Romero”.
Paralelamente informó que “la principal actividad económica de Baradero es la industrial” y señaló que en la localidad hay “empresas como refinerías de maíz, industrias grandes, la mayoría argentinas, donde se producen todo tipo de productos, también hay fábricas de carne, de pollo, de fiambre y otras muchas industrias chiquitas, metalúrgicas, por ejemplo”.
El Jefe de Estado local explicó que uno de los acontecimientos más importantes del año para la ciudad es “el Festival de Música Popular Argentina que se desarrolla desde hace 5 años y que es trascendental para la sociedad ya que congrega a los artistas más importantes de la música popular, el tango y el folklore y hoy por hoy se trata de un gran orgullo para todos los baradenses”.
Por otra parte, Carossi habló de su gente y la caracterizó como “tradicional del interior de la provincia de Buenos Aires” y subrayó que son personas que “aman mucho su tierra y que realmente están felices de vivir en este entorno, rodeado de tanta belleza natural”.
Por último remarcó que si tuviera que pedir tres deseos en este nuevo año de la localidad, “realmente pediría que como hay mucha gente de Baradero que trabaja en las fábricas de Zárate y Campana, que ganan muy buenos sueldos pero pierde 4 ó 5 horas de su día viajando, logremos desarrollar, que lo estamos haciendo, un parque industrial y la idea es radicar industrias que ocupen a mil personas más para que Baradero consiga el pleno empleo y esa gente que viaja mucho tenga otra alternativa de trabajo”.
Luego, enumeró el segundo y mencionó que “sería conseguir el desarrollo de más viviendas porque la oferta de empleo va a traer mucha gente y los alquileres acá son caros, de esa manera se les brinda mejores posibilidades”, por último, “terminar con las obras importantes que se comenzaron al inicio de la gestión”.
Actividades por los 397° años
A través del Gobierno municipal, a las 10.30 en la parroquia Santiago Apostol tendrá lugar la Santa Misa celebrada por el Monseñor Sarlinga en honor al patrono de la ciudad “Santiago Apostol”.
Hacia las 12.30, en el Museo Municipal se presentará una muestra numismática y ampliación del área de antropología, seguido por la entrega de escrituras a vecinos en el Centro Cultural a las 13.
Por otra parte, en ese mismo horario, en la Plaza Mitre se celebrar{a el almuerzo popular para desembocar en el acto central a las 14.30 en Anchorena y Rodriguez que culminará con el desfile cívico donde participará la agrupación sinfónica de la Privincia de Buenos Aires y el desfile de instituciones educativas.
Por último, a las 18 hs en el teatro San Martín se procederá a hacer el tradicional corte de la torta de aniversario con los respectivos homenajes a las instituciones locales a través de presentaciones culturales.
Por Shalom Jaskilioff
@Shalomjaskilof