El autor de la masacre de Denver: entre un trauma psicológico y la farsa

La conducta errática de James Holmes, el joven de 24 años que mató a 12 personas durante el estreno de Batman en Denver (Estados Unidos), es analizada por la justicia norteamericana en medio del juicio que podría condenarlo a muerte.

Según la cadena ABC News, Holmes escupe a sus compañeros de cárcel y tiene actitudes violentas y los especialistas discuten entre la posibilidad de que sufra un trauma o que esté fingiendo.

 

La conducta del único responsable de la masacre, aumenta las sospechas al asegurar que es el Guasón, el villano de Batman. Además, cuando la policía científica le colocó dos bolsas en las manos para recoger restos de pólvora, se puso a jugar con las manos como si fueran dos marionetas y cuando fue trasladado a la Jefatura Superior de Policía se quedó mirando una pared blanca sin dejar de mover las cejas, como si tuviera espasmos.

 

En su declaración del lunes ante el juez lució desorientado, gesticulando de forma extraña y como perdido. Fueron

 

Estas señales, más sus gestos extraños y perdidos durante su declaración ante el juez el lunes, indicarían algún problema mental en Holmes como un “episodio psicótico” o que haya sufrido un episodio de hiperactividad.

 

Sin embargo, no se descarta que esté agotado por el estrés de la situación o que simplemente finja, ya que Holmes estudiaba problemas cerebrales en neurociencia.

 

El juez de la causa, prohibió que en la vista del próximo lunes haya cámaras de televisión y que se graben las sesiones tal y como habían solicitado los abogados de Holmes.

 

También te puede interesar