Política

¿En qué quedó el Proyecto de Regionalización en la Provincia?

La iniciativa del ejecutivo bonaerenese para regionalización de la provincia impulsando la “productividad regional” y explicándola como “un proyecto eje y central del mandato” allá sobre fines del 2011, como lo hizo el Jefe de Gabinete Alberto Pérez parece -por lo menos- un tanto lejana hoy por hoy.

Lo cierto es que el encomendado para la tarea fue el presidente del Grupo Banco Provincia Santiago Montoya y ,como hombre de confianza del gobernador, Daniel Scioli Montoya escribió el 16 de diciembre del 2010 como principales pilares de la propuesta: Instalación del criterio de gobierno basado en regiones productivas, socio culturales; descentralización; mayor autonomía para los municipios; shock tecnológico a Nivel de Estado; reforma administrativa general del aparato público; nuevo estado central redefinido a partir de la regionalización operativa.

 

En consecuencia, el proyecto fue enviado a la legislatura en el 16 de marzo del 2011 como “Proyecto de Ley Marco de Regionalización” y hasta el día de la fecha se encuentra en las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Asuntos Constitucionales; todas comisiones de la Cámara de Diputados.

 

El eje de discusión política en la provincia hoy por hoy está enfocado en otros temas. Aunque –recordemos- Pérez haya dicho, según publica el portal infocielo el día 22 de septiembre del 2011, que “el proyecto de regionalización es y será el eje central de nuestro mandato” y permitirá “mejores condiciones de desarrollo, arraigo y producción de crecimiento para el interior de la Provincia”.

 

Desde la web oficial del plan de regionalización en el cual Santiago Montoya es el batallador de la iniciativa, por pedido del gobernador, la última actividad de agenda que aparece es del día 18 de abril de este año en lo que fue el “4to Foro regional-Tandil-Abril 2012”.

 

No así en cuestiones legislativas; ya que Montoya se reunió con los Senadores sciolistas Alberto De Fazio y Alejandro Dichicara el 18 de junio de este año; hace más de un mes.

 

En el medio pasaron los hechos conocidos: aguinaldo, emergencia económica, giro de fondos de nación y ahora la discusión por las licencias del juego. Aparentemente el tema de la regionalización será el reflote de la batalla en la legislatura bonaerense luego del receso.

 

Después del auxilio económico de la nación habrá que ver si es óptimo continuar con la idea del ejecutivo, dado la fragilidad económica de la provincia. Seguir sosteniendo el impulso a esta iniciativa generaría un gasto en su ejecución misma con la creación -por ejemplo de diferentes dependencias- al interior de la provincia como proyecta el plan de Montoya.

 

En el centro, Gildo Insfrán, presidente del Congreso del PJ, ladeado por Axel Kicillof, Lucía Corpacci y Juan Manzur. 
Martín Llaryora y equipo, antes de la audiencia de la Corte Suprema

También te puede interesar