Según trascendió, su reemplazo interino será el adjunto Hernán Rodolfo Gómez. De esta manera se abre un gran interrogante dentro del Ejecutivo provincial, ya que este cargo es muy importante, y más teniendo en cuenta el contexto en el que se encuentra la Provincia.
El mismísimo Daniel Scioli había anunciado en su última conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Gobernación que dejaría en manos de Szelagowski la apelación a la medida dictada por el Juez Arias, con respecto al pago del aguinaldo.
“Históricamente es la oposición quien designa la persona a ocupar el cargo. Hoy estamos en condiciones de afirmar que su reemplazo lo decide Scioli, pero con acuerdo del Senado bonaerense”, confiaron a LetraP fuentes legislativas.
Así las cosas, la Cámara alta provincial -presidida por el vicegobernador Gabriel Mariotto- sería la encargada de designar al reemplazante de quien se desempeñó hasta hoy -desde hace 25 años- en este puesto clave para el Gobierno bonaerense.
“Este cargo siempre se manejó como un lugar de la oposición, pero a la vez no hay nada escrito referido a que tiene que ser la oposición quien deba designarlo”, expresaron a este portal, y agregaron que “es inamovible. Y los requisitos para llegar al puesto son los mismos que para ser camarista”. En ese sentido, un abogado constitucionalista consultado por este medio aseguró que “debe tratarse de alguien de la oposición”.
“Los radicales ya se están moviendo, quieren nombrarlo ellos”, confió a LetraP un legislador. Al mismo tiempo también se habla por lo bajo que el ministro de Justicia y Seguridad Ricardo Casal podría ser el reemplazante, y de esta manera “saldría en forma elegante” de su actual cargo.
El Artículo 155 de la Constitución de la provincia de Buenos Aires habla de la cuestión del fiscal de Estado: “Habrá un fiscal de Estado inamovible, encargado de defender el patrimonio del Fisco, que será parte legítima en los juicios contencioso administrativos y en todos aquéllos en que se controviertan intereses del Estado. La ley determinará los casos y la forma en que ha de ejercer sus funciones. Para desempeñar este puesto se requieren las mismas condiciones exigidas para los miembros de la Suprema Corte de Justicia”.
El Senado
“Scioli puede proponer al reemplazante, para que luego sea tratado en la Comisión de Asuntos Constitucionales”, explicaron a LetraP desde la Legislatura. “A partir de ese momento, Mariotto con su mayoría pone un despacho y puede decidir que no es ese, que es otro. Pero a la vez, con un despacho de minoría -es decir con un legislador sciolista o bien de la Juan Domingo-, el gobernador también impulsaría a su hombre”, agregaron.
Es decir, “que el sciolismo pactaría con la oposición, o bien Mariotto haría lo propio, también con la oposición. Más claro: el sciolismo con la oposición definen al reemplazante que quiere Scioli, o el mariottismo con la oposición definen al que quiere Mariotto“, detallaron.
Continuando con la explicación, pronosticaron que “la cuestión estaría partida, por eso también se estima que no va a haber elección de fiscal de Estado, y se comenta que va a quedar de manera interina el decano de la Facultad de Derecho, Hernán Gómez, lo que significaría la apuesta para que no pase nada, porque la situación en el Senado sería de mucha tensión. O el sciolismo acuerda con el mariottismo, o se parte el peronismo y de esa manera el que jugaría un rol clave sería la oposición, tanto para el gobernador como para el vice”.