En ese sentido, la mandataria aseguró que es necesario “seguir trabajando en forma mancomunada” y que le hubiera gustado “que acá estuvieran todos”.
- Temas del día
- Javier Milei
- Inflación
- Karina Milei
- Mauricio Macri
- Axel Kicillof
En ese sentido, la mandataria aseguró que es necesario “seguir trabajando en forma mancomunada” y que le hubiera gustado “que acá estuvieran todos”.
Además, como lo viene haciendo desde Vélez, explicó que “tenemos que trabajar unidos y organizados” y que “hay un mundo muy difícil, hay actividades con serias dificultades que estamos tratando de solucionar”.
La Presidenta sostuvo además que aspira a que la Argentina tenga “una sola CGT”, y aclaró que “sé que están haciendo ingentes esfuerzos y los seguirán haciendo para construir esa unidad”.
Al mismo tiempo, hizo alusión al encuentro de esta tarde con un sector del gremialismo y al respecto afirmó que cree “profundamente en la unidad del movimiento obrero”, y agregó que le “gustaría que acá estuvieran todos”.
En ese sentido, aseguró que “la división del movimiento obrero le sirve a pequeños círculos que no le hacen bien al país” y pidió a los gremialistas “que ninguno nos enojemos por los roles que tenemos que desempeñar” en la representación de Gobierno y trabajadores.
Luego, resaltó que “tenemos que tener claro todos, que ustedes representan los intereses de los trabajadores registrados, que tienen su obra social, que cobran salario mínimo vital y móvil; y yo tengo que representar a los 40 millones de argentinos y a los que todavía no tienen trabajo”. Y exhortó a los sindicalistas a continuar luchando para disminuir el trabajo en negro, al considerar que esa problemática debe ser “una lucha del gobierno nacional y de los sindicatos”.
Por último, destacó la importancia de reducir “aún más el trabajo en negro”, al recordar que todavía alcanza el 32,4 por ciento una cifra que, dijo, es “todavía muy alta”.
Fuente: Telam