Judiciales

Sin responsables políticos, condenan a cuatro años al dueño de Cromagnon

El Tribunal Oral N° 24 de la Capital Federal, condenó a cuatro años y medio de prisión al dueño del predio donde funcionaba República Cromagnon y absolvió a los tres ex funcionarios del gobierno porteño, acusados de permitir que el local funcionara a pesar de las irregularidades en la habilitación, y a un comisario de la Policía Federal, que estaba imputado de cohecho pasivo.

El juez Marcelo Alvero, resumió tres meses de juicio oral y una investigación que comenzó hace más de ocho años, cuando fallecieron 194 personas y otras 1432 sufrieron graves heridas por el incendio ocurrido en el local situado en la zona de Once, durante el recital del grupo Callejeros.

 

Rafael Levy, fue quien le alquiló el local situado en Bartolomé Mitre al 3300 a Omar Chabán. En el recinto donde se leyó la sentencia, los familiares que lograron ingresar en la sala de audiencias de Comodoro Py 2002, repudiaron a los jueces y al fiscal por la decisión.

 

A pesar de la condena, el empresario no quedó preso. Los jueces Alvero, María Cecilia Maiza y Raúl Llanos decidieron que Levy no vaya a prisión detenido hasta que el fallo no quede firme y se agoten las instancias de apelación.

 

Hubo incidentes con los familiares, cuando se leyó la parte dispositiva del fallo en la que se determinó absolver al secretario de Seguridad del gobierno porteño, Juan Carlos López; al segundo dicho organismo, Enrique Carelli, al ex director de Seguridad Privada, Vicente Rizzo y al ex comisario Gabriel Sevald.

 

En sus alegatos, los fiscales habían reclamado cinco años y tres meses de cárcel para Sevald por cohecho pasivo -recibir coimas- y cinco años para los tres ex funcionarios por incendio culposo seguido de muerte.

 

Mientras que las querellas habían pedido que Levy, el ex comisario y los funcionarios sean condenados a penas de 26, 11 y 5 años de prisión, respectivamente. A diferencia de la fiscalía, los abogados que representaban a las víctimas sostuvieron que se trató de un hecho doloso debido a la falta de controles.

 

Para saber cuáles fueron las razones por la decisión de la absolución, habrá que esperar hasta el 3 de agosto, cuando el Tribunal de conocer los fundamentos de la sentencia.

 

Con esta resolución, la investigación por la tragedia de Cromagnon se quedó sin responsables políticos.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar