“En primer lugar, se mezcló lo de Moyano y Scioli, lo que sí hay que respetar es la institucionalidad en la provincia. Moyano criticó lo que parece un golpe de Estado encubierto, pero a Scioli no lo acompañamos”, indicó Piumato.
Piumato, quien además es el titular de Derechos Humanos de la CGT moyanista, manifestó que “sí es verdad que la Nación no le mandó los fondos para pagar y se generó un conflicto brutal, pero Sicioli eligió no pagar los aguinaldos”.
Al ser consultado por radio La Red sobre si la CGT de Moyano ya había elegido a Scioli como candidato presidencial de Partido Justicialista, Piumato respondió: “No”.
Moyano profundizó ayer su pelea con el Gobierno nacional al amenazar con llamar a los trabajadores a “repensar el voto en 2013″ en contra del kirchnerismo, luego de lograr su tercer mandato al frente de la central obrera en el marco de una ruptura sindical.
Cuando se le preguntó si el jefe de la CGT tiene aspiraciones políticas para los comicios legislativos de 2013, Piumato consideró: “No creo que Moyano quiera ser candidato, pero todo está por verse”.
En tanto, Piumato analizó que al gobierno de Cristina Fernández “no le dio buen resultado intrometerse en la interna de la CGT”, porque finalmente “no pudo desplazar a Moyano ni suspender el congreso” en la cancha de Ferro Carril Oeste.
“Fue bochornoso que se hayan entrometido así, ni en la historia sindical del país pasó. Se excedió todos los límites”, apuntó el gremialista.
Para Piumato, “el Gobierno no tiene diálogo con la CGT, porque no tiene argumentos a los más que justos reclamos que viene haciendo el movimiento obrero”.
“El que cambio la política fue el Gobierno, los trabajadores somos peronistas y tenemos un proyecto claro del país”, subrayó el jefe del sindicato judicial.