Política

El Plan Más Vida continúa en la Provincia

A través del Ministerio de Desarrollo Soacial a cargo de Martín Ferré, en la Provincia se atienden casi 600 mil familias por 40 mil trabajadores vecinales que conforman una red de voluntariado especializadas en seguridad alimentaria y contención familiar.

El Plan Más Vida implementado en la Provincia llega a todos los vecinos por medio de las trabajadoras voluntarias y tiene por objetivo mejorar las condiciones de nutrición, crecimiento y desarrollo de la población materno-infantil a partir de la consolidación de las redes sociales.

 

En ese sentido, Ferré explicó que “se trata de la red más importante de la Argentina y es de vital importancia para nuestra gestión porque las trabajadoras vecinales conocen en profundidad el barrio, la situación de las familias y las necesidades de cada comunidad”.

 

Además, indicó que “son precisamente ellas las que nos ayudan diariamente a llevar las herramientas que tiene la Provincia a los barrios porque identifican cada uno de sus problemas y se convierten en el puente para que nosotros podamos acercar las soluciones”.

 

A continuación, Ferré sostuvo que “una de las premisas fundamentales desde nuestra gestión es seguir redoblando los esfuerzos para llegar a cada rincón de la Provincia y es por eso que estamos impulsando una capacitación que permita fortalecer esta red”. Y en esa línea mencionó que “hemos comenzado con reuniones distritales de formación para que puedan ayudarnos en esta tarea de generar cada vez más inclusión social”.

 

Esta red de voluntarias, que llega a 573 mil familias, es el nexo entre la Provincia y los destinatarios del Plan sobre todo en la implementación de cuestiones operativas en materia de distribución de los recursos alimentarios y de trabajo comunitario en la organización de problemáticas particulares en la comunidad a la que asisten.

 

 En esos encuentros –que comenzaron en Lomas de Zamora con la presencia de la presidenta de la Fundación Banco Provincia, Karina Rabolini, el intendente local, Martín Insaurralde y más de 2.200 trabajadoras— se analizan las experiencias y se impulsan mesas de trabajo vinculadas con nutrición, embarazo adolescente, violencia de género y fortalecimiento de los roles familiares.

 

la intimidad de la jura de milei: sin perros y con su casta lejos de la tv
caputos, eurnekianes y cavallos, las familias que se reparten el poder libertario

También te puede interesar