Política

Moyano advirtió que “los trabajadores que apoyaron a Cristina deben repensar el voto”

Con la participación de 1108 congresales, que pertenecen a los gremios que continúan siendo leales a Moyano, se decidió que el líder camionero sea reelecto.

En duros términos el camionero expresó en el escenario montado en el club Ferrocaril Oeste que “ningún gobierno que se crea peronista puede atacar al movimiento obrero” y que “Si no nos dan respuestas. Tenemos que pensar políticamente. No podemos votar a los que no tienen en cuenta nuestros reclamos”.

 

En este sentido también advirtió que “los trabajadores que apoyaron a Cristina deben repensar el voto.No podemos seguir votando a quienes desprecien a los trabajadores”.

 

Según los “moyanistas” participaron mas del 54% de los votantes. En octubre harán sus propias elecciones los “Gordos” y los “independientes”. El líder camionero brindó un discurso muy duro contra el gobierno nacional. “Prefiero que me odien por estar al lado de los trabajadores”, amenazó.

 

Con 1108 congresales, el congreso extraordinario de un sector de la CGT se reunió en el microestadio de Ferro para reelegir como secretario general de su fracción a Hugo Moyano, luego de que los “Gordos”, los “independientes” y un sector de ex aliados del camionero resolvieran organizar sus propios comicios para el 3 de octubre.

 

Previamente a que se iniciara la sesión, el congreso votó que se aprobar el ingreso de 47 nuevos gremios, sumando así 207 congresales a la central y habilitarlos para votar en la elección.

 

Con banderas verdes, los congresales del gremio Camioneros fueron los primeros en llegar para acompañar a su líder. Además acompañaron a Moyano, representantes de peones rurales, bancarios, judiciales, municipales, canillitas, dragado y balizamiento, cárnicos, panaderos, motoqueros y guincheros, entre otros.

 

No obstante, el moyanismo sufrió bajas a último momento. La dirección nacional de la Unión Ferroviaria se reunió el miércoles por la mañana y resolvió no participar del congreso para fomentar “la unidad del movimiento obrero”.

 

Una vez que culmine el congreso extraordinario (necesario para formalizar la pertenencia a la CGT de nuevos sindicatos como el de Facundo Moyano), el líder sindical elegirá las autoridades que lo acompañarán en su mandato de cuatro años.

 

La estratégica Comisión de Poderes quedó integrada por municipales, ruralistas y bancarios, mientras que trascendió que Guillermo Pereyra (Petroleros Privados) sigue siendo el elegido para ocupar la Secretaría Adjunta y Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento) la de Relaciones Internacionales.

 

Con este congreso, queda formalizada la ruptura entre el sector de Moyano y el encabezado por el metalúrgico Antonio Caló, a lo que se suma además la fracción de la CGT Azul y Blanca del gastronómico Luis Barrionuevo.

 

Miguel Fernández habla a la militancia en Mar del Plata.
Juan Monteverde, el lider de Ciudad Futura, pone en una encrucijada al PJ de Rosario en 2025.

También te puede interesar