Política

Ley de Emergencia: Scioli analiza postergar el proyecto

El gobernador Daniel Scioli analiza demorar el envío a la Legislatura del proyecto de Ley de Emergencia Económica y Financiera provincial, para poder avanzar en negociaciones con el Gobierno nacional y habilitar la colocación de bonos Bogar 2018, como medida de corto plazo para paliar la crisis financiera que obligó a anunciar el pago en cuatro cuotas del medio aguinaldo.

Según confirmaron a DIB fuentes del Ejecutivo provincial, la nueva estrategia se da lego de que el sciolismo recibiera señales de la oposición y de sectores del kirchnerismo en la Legislatura, como el Movimiento Evita, que conducen Emilio Pérsico y el diputado Fernando Navarro, de que el proyecto de emergencia tendría un trámite legislativo complicado.

 

El Gobierno provincial avanza en conversaciones con Nación sobre la venta de los bonos Bogar 2018, en poder del Banco Provincia, que tendría que ser autorizada por el Banco Central y de la que habrían hablado la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y Scioli en la conversación telefónica que reveló el gobernador el sábado.

 

Se trata de un stock de 6 mil millones de pesos en Bogar 2018, que podría liquidarse íntegramente o en una fracción, para no afectar la capitalización del Banco Provincia. Esa porción podría ser de “mil millones de pesos”, según indicaron las fuentes. Se trata de una solución de corto plazo “para salir del paso”.

 

Si hay acuerdo entre ambos gobiernos, el proyecto de Ley de Emergencia Económica y Financiera podría ser modificado y reenviado a la Legislatura, con un formato que aseguraría el respaldo el kirchnerismo provincial, cuyo apoyo se buscaría conseguir en la misma negociación con la Casa Rosada.

 

En medio de la crisis financiera en la provincia de Buenos Aires, los cruces entre gobiernos y los paros de los trabajadores estatales, el pedido de Scioli y el proyecto de Ley de Emergencia es rechazado por una parte de la oposición, al igual que desde el propio oficialismo.

 

Miguel Fernández habla a la militancia en Mar del Plata.
Juan Monteverde, el lider de Ciudad Futura, pone en una encrucijada al PJ de Rosario en 2025.

También te puede interesar