Altieri, quien no se presentaría ante la sesión, se enfrenta una situación compleja ya que de los diez ediles que componen la Comisión Investigadora, sólo dos le responden políticamente, por lo que su futuro político al frente de la comuna parece sentenciado.
El intendente fue suspendido el pasado 4 de junio, pero permaneció en su cargo por medio de un recurso de “conflicto de poderes” interpuesto ante la Suprema Corte bonaerense. Sin embargo, el máximo tribunal rechazó un mes después el planteo y el jefe comunal dejó su cargo en manos del concejal Hernán Muriale.
Por su parte, el Concejo decidirá si destituye definitivamente a Altieri, quien insistió en un reclamo de “inconstitucionalidad” del proceso ante la Corte bonaerense, al sostener que “los concejales son jueces y parte, me juzgan y también formaron la comisión investigadora”.
La sesión comenzará a las 11 y esperan que Altieri haga su defensa personalmente. Luego de escuchar a todas las partes, se pasará a un cuarto intermedio y se definirá la situación. Hasta que la Corte no se expida definitivamente, al frente de la comuna seguirá el concejal Muriale.
Entre los cargos, la Comisión Investigadora acusa al intendente de otorgar viviendas sociales a dos de sus hijas, además de denuncias por irregularidades durante la remodelación del Hospital Comunitario; el otorgamiento de exenciones tributarias; la existencia de decretos sin firma y de contenido replicado; el contrato con la empresa Covelia; el recorrido de la empresa de colectivos Montemar; la suspensión de los talleres de Cultura; el incumplimiento de ordenanzas vigentes y el veto de insistencias del Concejo Deliberante.