Política

Lanata Vs. Cristina: “usted es patética cuando trata de tapar el viento con la mano”

Después de la celebración por los 25 años del diario Página/12, donde la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se hizo presente, el periodista Jorge Lanata, uno de los fundadores del matutino, expresó su desagrado por haber sido ignorado en  las conmemoraciones.

Lanata, se autodefinió como el primer “desaparecido” de ese medio en su programa “Periodismo para Todos” de Canal Trece, donde leyó su mensaje dirigido a la mandataria.

 

“Yo fundé el diario Página/12 el 26 de mayo de 1987. Lo dirigí durante los primeros diez años de esos 25 que cumplió ahora. Fui testigo de algo que conocía pero no había sufrido en carne propia: cómo el Gobierno rescribe la Historia como quiere, y pone y saca personas de la foto a su antojo, como hacían los soviéticos en las purgas”, comparó.

 

Además, le dijo a Cristina: “usted es patética cuando trata de tapar el viento con la mano, cuando cree que su poder va a durar siempre, en un edificio que tambalea de mentiras. No voy a permitir que ni usted, ni el diario que fundé, me desaparezcan. La invito a caminar por la calle, sin helicóptero ni custodia, y pregunte quién fue el fundador de Página/12”.

 

“Usted se llena la boca hablando de identidad, origen y Derechos Humanos y no respetó ni mi identidad, ni mi origen, ni mis Derechos Humanos. Le estoy pidiendo que me respete como persona, mi pasado, mi identidad y mi presente”, expresó con dureza el periodista.

 

En los últimos días, Lanata había tenido cruces con otros colegas como Carla Castello y Reynaldo Sietecase por la función de los comunicadores en los medios y el famoso “queremos preguntar” que el propio Lanata instauró en su programa de TV.

 

“No necesito a Página/12 para ser quien soy, pero Página/12 sí me necesita para haber sido lo que fue”, remarcó el ex director del diario, que mostró en cámara uno de los primeros carteles del diario que y lo rompió. “Este cartel es uno de los recuerdos físicos más antiguos que tengo. En honor de su mentira, quiero romperlo”, dijo.

 

“Ahora, lo que queda está en mi cabeza y en mi corazón, y en la cabeza y el corazón de miles de personas. Ahí, señora, no puede entrar, a menos que yo le dé permiso. Y no le voy a permitir nunca que usted entre a mentir también ahí”, advirtió en su interminable batalla contra la actual gestión nacional.

 

Javier Milei con la titular del FMI, Kristalina Georgieva
Francisco Azcué no podrá presidir la UCR de Entre Ríos. Su candidatura fue impugnada y en su lugar asumirá Alicia Oviedo, intendenta de Federal.

También te puede interesar