Durante un diálogo con Financial Times, el CEO de Twitter, Dick Costolo, dijo que es complicado equilibrar el anonimato y la libertad de expresión que pretenden algunos usuarios de Twitter con el deseo de otros de estar protegidos de los abusos.
Un enfoque técnico que analiza Twitter, es ocultar de la página de los usuarios cualquier respuesta a sus tweets proveniente de individuos no considerados “autorizados”, porque no tienen seguidores, no cuentan con información biográfica o no agregaron foto en el perfil.
Pero la alta gerencia de la compañía también es consciente de que eso podría disminuir el intercambio abierto en el sitio y quebrantar su compromiso con la libertad de expresión.
“La razón por la que queremos permitir los seudónimos es que son muchos los lugares en el mundo donde los tweets son la única forma de hablar libremente”, dijo el CEO. “El lado negativo es que también envalentona a los que ofenden ¿cómo se asegura uno de que está envalentonando a la gente para que hable correctamente en la plataforma y, a su vez, que no tenga que soportar todos esos comentarios ofensivos? Es muy frustrante”, aseguró.
El abuso y maltrato online en las redes sociales, se convirtió en un problema y Twitter se enfrenta al dilema en pleno proceso de transformación de ser un servicio basado en un texto a una plataforma abierta que comprende otros contenidos de medios.