En los primeros cinco meses del año, la página web de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires recibió alrededor de 8 millones de visitas, cifra que representa un crecimiento del 10,3% en relación al mismo período de 2011. Este incremento en los accesos por Internet está vinculado, en forma directa, con el mayor uso que hacen los contribuyentes de las herramientas digitales desarrolladas por los equipos técnicos de Arba.
Las innovaciones tecnológicas realizadas en los últimos años en los servicios de atención al contribuyente vía web apuntaron a la autogestión y, a partir de esos avances, los usuarios que ingresan a arba.gov.ar pueden imprimir sus boletas para pagar impuestos, saber si tienen deudas con la Provincia, ver planes de pago y hasta declarar las mejoras edilicias realizadas en sus inmuebles.
Además, desde Internet los contribuyentes acceden a información tributaria de interés, efectúan consultas o reclamos, y realizan todo tipo de trámites vinculados con Ingresos Brutos, Inmobiliario y Automotores.
Dentro de las posibilidades que brinda Arba en su portal, una de las herramientas más requeridas en la primera parte de 2012 fue el servicio de chat, que registró un crecimiento del 42% en el nivel de consultas. En los primeros cinco meses de este año, el sistema de atención “online” recibió 41 mil trámites, lo que hace un promedio de 273 personas atendidas por día. El chat brinda la chance de resolver inquietudes y pedidos sin necesidad de que los contribuyentes se trasladen a las oficinas de la Agencia de Recaudación.
La web de la Agencia se ubicó el año pasado entre los sitios de servicio gubernamentales más utilizados del país, y esa tendencia no sólo se mantiene, sino que además se proyectan mejoras a partir de las cifras que se observan en los primeros cinco meses del año.
Según Google Trends, además de Arba, las webs gubernamentales más solicitadas en ese buscador de internet son las de la Administración Federal de Ingresos Públicos; la ANSES; el portal del Gobierno de la provincia de Buenos AireS; y la web del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.