Política

Paro de Moyano: la convocatoria en Plaza de Mayo

A partir de las 0 de este miércoles, el paro convocado por el líder de la CGT y secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, comenzó a regir a nivel nacional.

Con la concentración masiva en Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires,  desde las 14 horas el sindicalista encabezará un acto con los reclamos hacia Cristina Fernández de Kirchner, vinculados al impuesto a las ganancias y las asignaciones familiares.

 

El martes, la Presidenta defendió el impuesto que, según dijo, solo paga el 19% de los trabajadores registrados, pero Moyano exigirá el aumento del mínimo no imponible de ese gravamen y la universalización de las asignaciones familiares.

 

Frente a la Casa de Gobierno, los trabajadores y diferentes gremios que adhieren al paro se instalan de a poco en las inmediaciones de la Casa Rosada.

 

Por su parte, la policía Federal y la Metropolitana vigilan las inmediaciones del palco montado por los organizadores de la movilización. Sin embargo, Cristina anunció en cadena nacional que no habrá fuerzas de seguridad durante la movilización, después de lo sucedido en Chubut y los gendarmes que murieron en un accidente de ruta, cuando volvían de un operativo de seguridad en torno a la toma del yacimiento de Cerro Dragón.

 

A la convocatoria en Plaza de Mayo, concurrirán los gremios alineados a Moyano dentro de la CGT: el sindicalismo barrionuevista, dirigentes de partidos políticos de la oposición y organizaciones sociales. También irán las agrupaciones Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa, y el Frente de Izquierda, además de los sindicatos de Dragado y Balizamiento (Juan Carlos Schmid), Canillitas (Omar Plaini), Judiciales (Julio Piumato), Textiles (Jorge Lobais) y Cerámicos (Domingo Pereyra).

 

Por otro lado, los denominados independientes de la CGT, las dos CTA, dirigentes del campo y los principales partidos políticos en forma orgánica, le dijeron no al paro.

 

Otros gremios, agrupaciones sociales y políticas adhirieron a los pedidos, pero no estarán presentes en Plaza de Mayo ni forman parte de la medida de paro.

 

Mientras tanto, la avenida 9 de julio ya está cortada para luego marchar hacia la plaza.

 

Daniel Passerini en el acto de presentación de nuevas unidades para el transporte urbano de pasajeros. 
Ibarguren, intendente de Pinamar: Mauricio Macri es muy importante, pero hay nuevas generaciones

También te puede interesar