Bruera se mostró con Binner en La Plata, en un homenaje a Alfredo Palacios
El líder del Frente Amplio Progresista –Hermes Binner- estuvo presente en la Municipalidad de La Plata, en el marco del homenaje al Dr. Alfredo Palacios, declarado ciudadano ilustre post-mortem por iniciativa del concejal Emiliano Fernández. Luego brindó una conferencia de prensa en donde habló de la actualidad del partido y criticó “la falta de diálogo” del gobierno para con los demás, e incluso internamente.
De esta forma, el intendente local Pablo Bruera le hizo entrega simbólica de la mención al santafesino, pocos minutos después de inaugurada la sesión en el Concejo Deliberante. Al finalizar el acto, el ex candidato a presidente dialogó con los medios acompañado por los tres concejales del FAP en La Plata, Leonardo Rocheteau, Gastón Crespo y Emiliano Fernández.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“El FAP está creciendo en el país y es una experiencia muy interesante porque el día de mañana (jueves 28) vamos a estar cumpliendo 1 año, y queda claro que no nos hemos puesto de acuerdo únicamente para las elecciones, sino que nos pusimos de acuerdo para trabajar y estudiar la búsqueda de soluciones para la Argentina. Esta construcción se hace de abajo hacia arriba, o sea de una forma distinta a como se mira al país hoy, que se hace del puerto de Buenos Aires hacia el interior”, comenzó diciendo Binner.
“Hay que avanzar en la vinculación con la sociedad. El problema fundamental que tenemos en la Argentina es la inflación, y si no comenzamos a doblegar o al menos disminuirlo, será un espiral. Nunca se llega a ganar lo que realmente cuestan las cosas. La inflación es un impuesto injusto”, analizó.
Al momento de describir cómo se está moviendo el FAP, Binner especificó que “en cada una de las regiones están los valores fundamentales para construir una Argentina mejor. Por eso hemos estado en Tucumán (región del NOA), Neuquén (Comahue y Patagonia), Córdoba (región centro), mañana estaremos en Posadas (región NE) y finalmente estaremos en la región de Cuyo. Luego tenemos programadas una serie de reuniones para la provincia de Buenos Aires que iremos realizando en los próximos meses. Queremos llegar a todas las ciudades y pueblos que podamos, para escuchar a todos”.
Por último, con respecto a la movilización de la CGT organizada por Moyano en Plaza de Mayo, aclaró que “es un tema que nos complica a todos los argentinos”, y lo comparó con la relación entre Scioli y Cristina, ya que “son relaciones que parten de desacuerdos y diferencias del propio oficialismo”.
En ese sentido, dijo que “hay una diferencia de intereses. Nosotros creemos que estos problemas que se dan en el partido del gobierno no nos ayudan en nada al resto de la sociedad”. “Creemos que la señora presidenta debiera convocar a una reunión en donde estén sentados alrededor de una misma mesa los representantes de los empresarios y los representantes de los trabajadores, con el fin de que podamos realmente avanzar en una propuesta antiinflacionaria, donde precios y salarios sean parte de los acuerdos logrados”, afirmó.
Estuvieron presentes el presidente del HCD de La Plata Javier Pacharotti, el dirigente Adolfo “Fito” Aguirre, los legisladores del FAP Ricardo Vago, Abel Buil y Alfredo Lazzaretti, de la CC Oscar Negrelli y de la UCR Sergio Panella. Además, el presidente del Colegio de Abogados de La Plata –Fernando Levene-, el ex senador Luis Malagamba, defensores, decanos de distintas universidades y militantes del socialismo local -quienes lucieron bigotes postizos en homenaje a Alfredo Palacios-, entre otros.