Política

El Gobierno anunció un programa de créditos para la construcción de 400 mil casas

En Casa Rosada, con la presencia de Cristina Fernández de Kirchner, Daniel Scioli, otros gobernadores y varios funcionarios, el viceministro de Economía Axel Kicillof junto con el titular de la ANSES Diego Bossio anunciaron la creación del programa de crédito para viviendas “Pro.Cre.Ar Bicentenario”. De esta forma se anunció un plan que “buscará afrontar el déficit habitacional”. Hubo críticas a la banca privada y elogios para el Banco Nación.

Con él, se buscará entregar 400 mil nuevas viviendas en un período de 4 años, destinado a trabajadores con ingresos de entre 0 a 30.000 pesos. Será financiado con fondos de la Anses y el Tesoro.

 

“Lo que hacemos como Estado es redoblar la apuesta para un modelo de crecimiento y de inclusión social. Y esto no lo hacemos en cualquier momento, sino que hoy es un momento de dificultades económicas que vienen de afuera, desde el año 2008″, dijo Cristina, y aclaró que “esto no es para comprar viviendas hechas, sino para construir viviendas nuevas. Estamos enfocados a una política de inclusión social”.

 

“Les damos respuestas a las necesidades; es un esfuerzo compartido entre el Estado y las empresas. Y no es un regalo para nadie, van a tener que pagar”, continuó, al mismo tiempo que “los que están sentados acá son los que laburan; nadie se sienta gratis”, dijo, señalando a los que la acompañaron en el anuncio. “Nos hicimos cargo de todos los problemas de los argentinos y lo vamos a seguir haciendo”, expresó.

 

“Vamos a evitar las avivadas de siempre”, dijo, anticipando reuniones con un sinfin de empresas relacionadas directamente con la industrias. “Son muchas las industrias pero pocos los dueños”, ironizó, nombrando a Loma Negra y Techint, entre otras.

 

Luego, Cristina leyó algunas líneas que ilustran la situación económica en Europa, con la intención de comparar las realidades, citando nuevamente la crisis en el viejo continente. “Nos quieren convencer que estas cosas están pasando acá y no en el exterior”, criticó a los medios de comunicación. En ese sentido criticó los ajustes y elogió el mercado interno argentino en la actualidad.

 

“La casa es el gran organizador familiar, así como el trabajo es el gran organizador social”, mencionó, y concluyó con una anécdota del último fin de semana, de un señor que dijo que “gracias a Kirchner aprendió a bajarse de la cama de un lado distinto, porque pudo a acceder a una vivienda de varios dormitorios”. De esta manera volvió a recordar al ex presidente. “No hay igualdad sin libertad ni libertad sin igualdad; y este plan apunta a eso. Fuerza Argentina”, cerró.

 

Fernando Rejal, senador de Unión por la Patria.
Mauricio Macri.

También te puede interesar