En un escenario montado frente al “Museo Casa Natal María Eva Duarte de Perón”, en Los Toldos, pasadas las 14 hs Cacho Alvarez comandó un encuentro en el que participaron alrededor de 5 mil personas, provenientes de distintas partes de la Provincia.
Allí, el senador se mostró junto a Osvaldo Goicochea y una gran parte del gabinete de ministros de Scioli, entre los que se destacaron Alberto Pérez, Alejandro Arlía, Ricardo Casal y Martín Ferré. Además, también dijeron presentes la senadora Nora De Lucía y la diputada Alicia March, entre otros. Por el lado de los intendentes, estuvieron Julio Marini (Benito Juárez), Raúl Alvarez (Tres Lomas), Oscar Ostoich (Gral. Sarmiento), Raúl Feito (Trenque Lauquen), Juan Pablo Angheleri (Gral. Rodríguez) y Hugo Corvatta (Saavedra), entre algunos más.
Durante el acto se ovacionó en todo momento a “nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, al “General Juan Domingo Perón y Evita” y al “trabajo que día a día lleva adelante nuestro gobernador Daniel Scioli”. De esta manera, todas las banderas, volantes, afiches y pancartas llevaban la inscripción de Cristina – Scioli – Cacho Alvarez.
Se cantó la marcha peronista en más de una ocasión, y se leyó una carta que concluyó con una frase del Martín Fierro: “Mas naide se crea ofendido, pues a ninguno incomodo; y si canto de este modo por encontrarlo oportuno, no es para mal de ninguno, sino para bien de todos”.
Las voces
Cacho Alvarez se mostró muy contento y conforme por el lanzamiento de la agrupación, y luego de las fotos y los saludos de la gente que se le acercó una vez terminado el acto, analizó la jornada y se animó a calificar este 5 de mayo como “un día que va a traer cola política”. “Vino mucha gente, muchos compañeros representando a 130 municipios de toda la Provincia”, agregó.
Y yendo más allá, al momento de responder por qué se creó La Juan Domingo y qué objetivos persigue, dijo que “notábamos que había muchos compañeros del peronismo que no se sentían representados por las distintas agrupaciones, como por ejemplo La Cámpora o Kolina. Entonces, ese sector -que es muy importante- no encuadraba en ningún lado y se trataba de una mayoría”, y además diferenció al peronismo del kirchnerismo, diciendo que en este último “no entienden que dentro de un grupo también puedan haber diferencias y de hecho distintos grupos; por ejemplo en el Senado”.
En ese sentido, el ex jefe comunal de Avellaneda y cabeza de este flamante movimiento, al momento de contestar preguntas referidas a la interna kirchnerista, dijo que “nosotros somos peronistas”, dejando un claro mensaje entre líneas.
El jefe de gabinete Alberto Pérez fue muy correcto al referirse a la creación de la agrupación, y dijo que “sirve para sumar desde la experiencia de muchos compañeros que son funcionarios, intendentes, ex intendentes, legisladores que siempre han estado en el peronismo. Sumar es lo que siempre ha hecho el peronismo. Sumar para la ciudadanía, para el pueblo, cada uno desde su lugar, tomando siempre como ejemplo de guía a Eva Perón”, y agregó que “esta agrupación va a aportar su granito de arena para que nuestra presidenta, nuestro gobernador, nuestros intendentes sigan en este trabajo por una Argentina mejor, por una provincia mejor, por un pueblo feliz”.
El ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía, dijo que “hubo mucha espontaneidad en esta movilización. Siento emoción, orgullo, porque hoy todos convergen en un lugar común de acompañamiento a Cristina y Scioli”. Y cuando se lo consultó por el presunto enfrentamiento entre esta agrupación y La Cámpora, manifestó que “no veo por qué habría que enfrentar a La Cámpora, yo tengo muchos amigos ahí por ejemplo. Me parece una posición muy enredada, rebuscada. Esto no se hace ‘en contra de’, no comparto esa visión”.
Sciolistas vs mariottistas
Es innegable la lectura que puede hacerse de este lanzamiento. Enmarcado con banderas naranjas, ministros del ejecutivo provincial y legisladores que responden a Scioli, se trata del inicio de otro capítulo en la disputa política entre el gobernador y el vice, por más que vuelva a negarse.
Y siguiendo esta línea, fueron los mismísimos protagonistas de la jornada en Los Toldos quienes hicieron referencia a esta realidad, que por más que se quiera ocultar, está a la vista que no se puede.
Cacho Alvarez criticó el accionar de Gabriel Mariotto no sólo como segundo de Scioli, sino también como presidente del Senado bonaerense, el cual “no sesiona regularmente, y no por culpa nuestra”. Además, hizo una comparación entre Mariotto y Alberto Balestrini, diciendo que este último “tenía muchos enfrentamientos con Scioli, pero todos puertas adentro. Allí se decían de todo, se agarraban y se peleaban. Pero después, puertas afuera, él apoyaba y acompañaba cada una de las medidas del Gobernador, como tiene que ser”. “Mariotto debe hacer lo mismo”, agregó.
Por último, quien comanda esta nueva agrupación citó a Perón “en una de sus tantas frases”, y volvió a mencionar la relación entre Scioli y Mariotto, ahora realizando una polémica comparación con este último: “el mariscal de Sajonia había cabalgado sobre un burro durante muchas batallas, pero a la larga, el burro nunca dejó de ser burro”.